La concurrencia de acreedores de bienes inmuebles y un registro único notarial

Descripción del Articulo

La concurrencia de acreedores de bienes inmuebles es un tema que es objeto de diversos pronunciamiento por parte de estudiosos y operadores del derecho; asimismo es un tema de debate que se presenta constantemente en sedes judiciales, lo cual hace necesario su conocimiento, así como analizar su efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Tupayachi, Grace Kelly, Edison Martin, Ruiz Velasquez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125994
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de procesos
Derechos fundamentales
Notaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La concurrencia de acreedores de bienes inmuebles es un tema que es objeto de diversos pronunciamiento por parte de estudiosos y operadores del derecho; asimismo es un tema de debate que se presenta constantemente en sedes judiciales, lo cual hace necesario su conocimiento, así como analizar su efectos e importancia para buscar soluciones que nos permitan dilucidar mecanismos eficaces que conlleven al fortalecimiento de la seguridad en la transferencia de bienes inmuebles y relaciones comerciales. En ese sentido, el presente estudio ha sido desarrollado con el objeto de proponer y demostrar que la creación e implementación de un Registro Único Notarial para bienes inmuebles generarían a largo plazo, beneficios como redoblar la seguridad que brinda un documento de fecha cierta (escritura pública), lograr a través de sistemas tecnológicos la interconexión a nivel nacional del sistema notarial ( se pretende explicar que este sistema al principio será a nivel local, es decir lima), que facilite la integración y el desarrollo de un modelo de trabajo que genere confianza al ciudadano, ejercer inspección, vigilancia y control en línea al momento de ejercer la función notarial, evitar y descongestionar la carga procesal del Poder Judicial, con la interposición de procesos como mejor derecho y sobretodo, evitar el nacimiento de la concurrencia de acreedores y con ella los problemas jurídicos que se originan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).