Implementación de protocolo de gestión logística para mejorar los procedimientos del almacén de la Empresa INCATEC E.I.R.L – Talara, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad de Talara en el año 2020, se planteó como objetivo diseñar un protocolo de gestión logística para mejorar los procedimientos del almacén de la Empresa INCATEC E.I.R.L, a través de un tipo de investigación aplicada descriptiva, cuasi experimental del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Núñez, Cristopher Nicolae, Ruíz León, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Control de inventarios
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la ciudad de Talara en el año 2020, se planteó como objetivo diseñar un protocolo de gestión logística para mejorar los procedimientos del almacén de la Empresa INCATEC E.I.R.L, a través de un tipo de investigación aplicada descriptiva, cuasi experimental del tipo cuantitativo. La población de la presente investigación estuvo conformada por toda el área de almacén de la empresa INCATEC E.I.R.L. que está encargada de la distribución de herramientas, EPP y equipos de trabajo. Mediante la aplicación de los instrumentos, elaborados para esta investigación, la información obtenida es procesada mediante patrones, análisis estadísticos y mediciones numéricas para determinar el comportamiento del problema formulado, con lo que se generaron resultados, como mejoras en indicadores como la precisión de picking, como a su vez de la identificación de un 100% de materiales que hay en el almacén, identificación de los materiales en desuso, una mejora al 100% en el orden y limpieza dentro del almacén, a su vez una mejor distribución de los materiales y equipos en este, el cual permitió reducir el porcentaje de metros recorridos en cada actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).