Análisis de las características arquitectónicas de un centro de interacción social para la integración y reforzamiento sociocultural en Tarapoto
Descripción del Articulo
El tema de esta investigación fue para generar una propuesta de un espacio socio-cultural ligada ya a una cultura existente en la ciudad de Tarapoto, donde este proyecto entraría a reforzar la identidad del lugar y de los residentes. Se planteó como objetivo principal el desarrollo de un espacio que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción social Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema de esta investigación fue para generar una propuesta de un espacio socio-cultural ligada ya a una cultura existente en la ciudad de Tarapoto, donde este proyecto entraría a reforzar la identidad del lugar y de los residentes. Se planteó como objetivo principal el desarrollo de un espacio que actúe como detonante urbano, en donde genere una serie de intervenciones en el entorno y diferentes actividades que puedan participar los usuarios. Según la investigación que se hizo se encontró que existe un déficit de equipamiento que contribuyan y fomenten el desarrollo social, esto fue resultado de una encuesta hecha a los habitantes de la ciudad; entonces se plantea que esta investigación tenga una propuesta arquitectónica de cultura que contemple al espacio público como parte del proyecto en donde también seria integrar a la población. El respaldo del proyecto se basa en la fuerte existencia cultural de la ciudad, de su desarrollo social y turístico, que por medio de esta investigación se generaría un mejor desarrollo en todos ámbitos como cultural, social y económico. Esta investigación estableció estrategias de diseño que ayudaran a generar una mejor propuesta donde abastece las necesidades de la ciudad. Finalmente, se obtiene un proyecto arquitectónico público situacionado en un entorno coherente con el lugar. En conclusión el análisis de las características arquitectónicas para un centro de interacción social permitió contribuir a la integración y reforzamiento social y cultural en la cuidad de Tarapoto, ya que permitió fomentar el desarrollo cultural de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).