Diseño de la red del sistema de alcantarillado mediante modelado con Civil3D en la localidad de Rago, Chillia, Pataz, La Libertad – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la carencia de servicios de alcantarillado en la localidad de Rago, subrayando su impacto en la salud y calidad de vida. Resalta la urgencia de mejorar las condiciones sanitarias en esta comunidad que es evidente y también constituye un llamado apremiante a la acción...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras de saneamiento Diseño de saneamiento básico Civil 3D Sistema de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda la carencia de servicios de alcantarillado en la localidad de Rago, subrayando su impacto en la salud y calidad de vida. Resalta la urgencia de mejorar las condiciones sanitarias en esta comunidad que es evidente y también constituye un llamado apremiante a la acción. La pregunta central se enfoca en el diseño eficiente de la red de alcantarillado en dicha localidad. Los objetivos se centran en estudios básicos de ingeniería, diseño con el software Civil 3D y análisis de costos. La justificación del proyecto se apoya en mejoras teóricas, sociales, económicas y ambientales, buscando prevenir enfermedades y optimizar recursos. Las conclusiones resaltan la necesidad de mejorar las infraestructuras de saneamiento, aprovechando la topografía y la composición del suelo. La implementación de un sistema eficiente es crucial para prevenir enfermedades y mejorar la salud pública. El software Civil 3D emerge como herramienta valiosa para optimizar el diseño y la planificación de la red de alcantarillado. En resumen, la investigación aborda la urgencia de mejorar el saneamiento en la localidad de Rago, proponiendo un diseño eficiente respaldado por datos, objetivos específicos y conclusiones que destacan la importancia de la iniciativa para la salud y bienestar de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).