Centro para el desarrollo del talento y promoción de la cultura en la provincia de Sullana, Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como propósito fundamental diseñar un centro para el desarrollo del talento y promoción de la cultura en la provincia de Sullana, Piura, sirviendo como fuente para promover los múltiples servicios de culturización, educación, información y socialización. Este proyecto creó esp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros para las artes escénicas - Diseño y construcción Centros para las artes escénicas - Arquitectura Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como propósito fundamental diseñar un centro para el desarrollo del talento y promoción de la cultura en la provincia de Sullana, Piura, sirviendo como fuente para promover los múltiples servicios de culturización, educación, información y socialización. Este proyecto creó espacios arquitectónicos, impulsando las actividades formativas y artísticas que posee la provincia de Sullana, además de incorporar estrategias arquitectónicas sustentables, que contrarrestan las condiciones climáticas presentes. Con el fin de usar la biodiversidad de los recursos naturales que nos brinda la zona de estudio. Palabras clave: Centro Cultural, desarrollo del talento, promoción de la cultura Finalmente, el resultado obtenido, fue la elaboración del diseño de un proyecto arquitectónico, centro para el desarrollo del talento y promoción de la cultura, que estuvo desarrollado bajo el cumplimiento de estándares de calidad y confort que necesita un proyecto de tal magnitud, para lo cual se analizó el contexto urbano, se identificó el usuario específico y se determinó las características formales, funcionales y espaciales adecuadas, permitiéndonos obtener una infraestructura eficiente, la cual logrará impulsar el desarrollo cultural, social, educativo e informativo en la población de la provincia de Sullana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).