Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista
Descripción del Articulo
En los últimos años la Diabetes Mellitus se ha convertido en un problema global como consecuencia del mal hábito de vida, la obesidad y el envejecimiento. La Minería de Datos actualmente se aplica en diferentes áreas entre ellos la Medicina teniendo como objetivo el diagnóstico médico. En el present...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115933 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aplicativo móvil Digitalización Documentos Flujo de tramites https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UCVV_b1cdd136a8955cac61dec35de9c3bd81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115933 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Escobedo Bailón, FrankSalazar Zea, Franklin Eduardo2023-06-06T21:34:17Z2023-06-06T21:34:17Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/115933En los últimos años la Diabetes Mellitus se ha convertido en un problema global como consecuencia del mal hábito de vida, la obesidad y el envejecimiento. La Minería de Datos actualmente se aplica en diferentes áreas entre ellos la Medicina teniendo como objetivo el diagnóstico médico. En el presente trabajo se aplican las Técnicas de Minería de Datos con el objetivo de poder determinar con una mejor precisión el resultado del diagnóstico. La presente investigación tiene como finalidad que los centros hospitalarios y los médicos pudieran contar con el apoyo de una herramienta y una técnica adecuada que les permita analizar los datos de cada uno de sus pacientes para poder determinar el diagnóstico más acertado así como el tratamiento óptimo a seguir, lo cual representaría un soporte y ayuda para el médico. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran las Redes Neuronales y los Árboles de Decisión. Dentro de las técnicas de Minería de Datos se usaran las Redes Neuronales y los Árboles de Decisión ya que son las más usadas en el campo de la Medicina y están orientadas a la predicción.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería de SistemasAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteTecnologías de la información y comunicaciónInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAplicativo móvilDigitalizaciónDocumentosFlujo de tramiteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas4167108747138784612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_ZFE-SD.pdfSalazar_ZFE-SD.pdfapplication/pdf3649796https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/1/Salazar_ZFE-SD.pdf5c5c404303983cd37d9c1e2151688aacMD51Salazar_ZFE.pdfSalazar_ZFE.pdfapplication/pdf3845603https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/2/Salazar_ZFE.pdf3cdc1ba2b08d9d43322ae3d10da38549MD52TEXTSalazar_ZFE-SD.pdf.txtSalazar_ZFE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15047https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/3/Salazar_ZFE-SD.pdf.txt98b87541168bb1aaa2cc9358161ae3a2MD53Salazar_ZFE.pdf.txtSalazar_ZFE.pdf.txtExtracted texttext/plain165408https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/5/Salazar_ZFE.pdf.txt113b3ba98d0ca0ed54122979b96b99c4MD55THUMBNAILSalazar_ZFE-SD.pdf.jpgSalazar_ZFE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/4/Salazar_ZFE-SD.pdf.jpgb6754ba4c280111abb11254b05a36abeMD54Salazar_ZFE.pdf.jpgSalazar_ZFE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/6/Salazar_ZFE.pdf.jpgb6754ba4c280111abb11254b05a36abeMD5620.500.12692/115933oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1159332023-07-12 22:14:15.579Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| title |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| spellingShingle |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista Salazar Zea, Franklin Eduardo Aplicativo móvil Digitalización Documentos Flujo de tramites https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| title_full |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| title_fullStr |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| title_full_unstemmed |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| title_sort |
Uso de la técnicas de minería de datos en la herramienta Weka para la predicción más adecuada de la enfermedad diabetes mellitus en la Clínica San Juan Bautista |
| author |
Salazar Zea, Franklin Eduardo |
| author_facet |
Salazar Zea, Franklin Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobedo Bailón, Frank |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Zea, Franklin Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo móvil Digitalización Documentos Flujo de tramites |
| topic |
Aplicativo móvil Digitalización Documentos Flujo de tramites https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
En los últimos años la Diabetes Mellitus se ha convertido en un problema global como consecuencia del mal hábito de vida, la obesidad y el envejecimiento. La Minería de Datos actualmente se aplica en diferentes áreas entre ellos la Medicina teniendo como objetivo el diagnóstico médico. En el presente trabajo se aplican las Técnicas de Minería de Datos con el objetivo de poder determinar con una mejor precisión el resultado del diagnóstico. La presente investigación tiene como finalidad que los centros hospitalarios y los médicos pudieran contar con el apoyo de una herramienta y una técnica adecuada que les permita analizar los datos de cada uno de sus pacientes para poder determinar el diagnóstico más acertado así como el tratamiento óptimo a seguir, lo cual representaría un soporte y ayuda para el médico. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran las Redes Neuronales y los Árboles de Decisión. Dentro de las técnicas de Minería de Datos se usaran las Redes Neuronales y los Árboles de Decisión ya que son las más usadas en el campo de la Medicina y están orientadas a la predicción. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T21:34:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T21:34:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/115933 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/115933 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/1/Salazar_ZFE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/2/Salazar_ZFE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/3/Salazar_ZFE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/5/Salazar_ZFE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/4/Salazar_ZFE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115933/6/Salazar_ZFE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c5c404303983cd37d9c1e2151688aac 3cdc1ba2b08d9d43322ae3d10da38549 98b87541168bb1aaa2cc9358161ae3a2 113b3ba98d0ca0ed54122979b96b99c4 b6754ba4c280111abb11254b05a36abe b6754ba4c280111abb11254b05a36abe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923452589375488 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).