Digitalización de los valores tributarios para el proceso de cobranza en el servicio de administración tributaria de Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se planteó como objetivo principal proponer la digitalización de los valores tributarios en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo - SATCH 2021, el tipo de investigación es descriptiva propositiva y de diseño no experimental, constituida con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boyer Ramos, Juan Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores tributarios
Administración tributaria
Gestión de cobranzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se planteó como objetivo principal proponer la digitalización de los valores tributarios en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo - SATCH 2021, el tipo de investigación es descriptiva propositiva y de diseño no experimental, constituida con una población y muestra de 20 trabajadores del Departamento de Cobranzas y la Sección de Recaudación Tributaria. La técnica utilizada para la evaluación de la variable fue la encuesta y el instrumento de medición que se utilizó fue el cuestionario, la misma que fue validada por tres expertos y obtuvo una confiabilidad de 0,945 con el Alfa de Cronbach, la variable proceso de cobranza se analizó mediante dos dimensiones. Los resultados obtenidos en la presente investigación, nos demuestra que el 85% de los encuestados consideran que el proceso de cobranza en el SATCH es deficiente y tan sólo el 15% considera que es eficiente. Se concluye que, existe un problema en el proceso de cobranza en el SATCH, siendo necesario mejorarlos, es por ello que se está proponiendo la implementación de la digitalización de los valores tributarios con el propósito de fortalecer el proceso de cobranza y hacerlo más eficiente, lo que redundará en una mejor recaudación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).