Factores externos que reducen la vida útil del relleno sanitario El Zapallal y su influencia para nueva ubicación en Lima Norte

Descripción del Articulo

a vida útil del relleno sanitario El Zapallal que influyen en la propuesta de su nueva ubicación en Lima Metropolitana norte. Para lo cual, se caracterizaron los residuos sólidos según cinco estratos socioeconómicos del distrito de Carabayllo, con la que se determinó la variación de la cantidad y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dámazo Obregón, Miguel Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18407
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia ambiental
Programas de segregación
Vida útil del relleno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:a vida útil del relleno sanitario El Zapallal que influyen en la propuesta de su nueva ubicación en Lima Metropolitana norte. Para lo cual, se caracterizaron los residuos sólidos según cinco estratos socioeconómicos del distrito de Carabayllo, con la que se determinó la variación de la cantidad y composición de los mismos que son aprovechados eficientemente antes de ingresar al relleno sanitario. Asimismo, se evaluó la conciencia ambiental de la población así como la eficiencia de programas de segregación de residuos en la fuente en LMN, datos con la que se permitirá sensibilizar a la población con respecto a la generación de residuos sólidos. También se determinó las medidas de contingencia que se tomarán cuando la vida útil de dicho relleno, culminara antes de lo previsto (30 años). Adicionalmente se propone la ubicación de un nuevo relleno sanitario, para Lima Metropolitana norte. El método que se usó para esta investigación fue la aplicación de encuestas propuestos por el MEF para recoger los datos sobre la conciencia ambiental y eficiencia de los programas de segregación de residuos en la fuente en 100 hogares. Se aplicó también la técnica de los registros del SIGERSOL para evaluar la eficiencia de dicho programa, así como la recepción de mayores volúmenes de residuos en el relleno, verificar el volumen efectivo y la vida útil de dicho lugar de disposición final. Por último se aplicó la ficha de evaluación del MINAM, para ubicar el nuevo relleno sanitario en Lima Metropolitana norte. Los resultados evidenciaron a la conciencia ambiental de la población y eficiencia de los programas de segregación de residuos en la fuente como los factores externos que influenciaron significativamente en la propuesta de su nueva ubicación en Lima Metropolitana norte, el cual será en el sector denominado Río Seco Norte 2, ubicado en el distrito de Carabayllo. Así mismo, se presenció una alta variación de la cantidad y composición de los residuos sólidos re aprovechables. Finalmente se propuso las medidas de contingencia que se tomarán cuando la vida útil de dicho relleno, haya llegado a su fin, el cual será de 2 años (2018) y no de 10 (2026).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).