Posicionamiento de la Institución Educativa Privada Las Palmas de Piura, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue evaluar el posicionamiento de la IEP. Las Palmas de Piura, un colegio privado durante el 2019. Para ello, se utilizó un muestreo probabilístico en base a 202 padres de familia que tenían hijos matriculados en el colegio. La investigación utilizó una estrategia múltip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento Atributos determinantes Atributos importantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue evaluar el posicionamiento de la IEP. Las Palmas de Piura, un colegio privado durante el 2019. Para ello, se utilizó un muestreo probabilístico en base a 202 padres de familia que tenían hijos matriculados en el colegio. La investigación utilizó una estrategia múltiple, primero se utilizaron cuatro grupos focales para identificar y conceptualizar las características clave utilizando una metodología cualitativa. Después, se utilizó una encuesta para analizar la situación cuantitativamente. Se utilizó SPSS para analizar los datos y se calcularon frecuencias y medias para construir la técnica analítica. Según los resultados, el IEP Las Palmas es el mejor en cuanto al perfil de los profesores, el IEP Las Palmas es el mejor en cuanto al enfoque pedagógico, el IEP Harvard College es el mejor en cuanto a la seguridad de los alumnos y el IEP Las Palmas es el mejor en cuanto a la educación en valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).