Variaciones de las exportaciones de cacao en grano en las empresas peruanas al mercado europeo desde el año 2015-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Variaciones de las exportaciones del cacao en grano en las empresas peruanas al mercado europeo desde el año 2015.2019”, Tuvo como objetivo general. Determinar cuáles han sido las variaciones de las exportaciones del cacao en grano en las empresas perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Garcia, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Volumen
Precio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Variaciones de las exportaciones del cacao en grano en las empresas peruanas al mercado europeo desde el año 2015.2019”, Tuvo como objetivo general. Determinar cuáles han sido las variaciones de las exportaciones del cacao en grano en las empresas peruanas al mercado europeo desde el año 2015-2019. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo no experimental y de tipo aplicada descriptivo simple: la población y muestra son iguales que fueron a 9 empresas peruanas exportadoras de cacao en grano dirigidas al mercado europeo, de procedencia de las distintas regiones más representativas del país. Asimismo, para el análisis de la única variable se aplicó la técnica de análisis documental que es la ficha de recolección de datos que se plantearon respecto a los 3 indicadores, con ello se obtuvo los resultados. Los datos abstraídos en el proceso de investigación sustentaron que existe una recuperación positiva de la exportación de cacao en grano, con un valor de R2 > del 0.5, es por ello que se rechazan las hipótesis nulas y se aceptan las hipótesis alternas. Por ello, las teorías son para respaldar la variable y fundamentar el proyecto de investigación. Además, las conclusiones y recomendaciones se obtienen del análisis de los artículos científicos de las entidades especializadas del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).