Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo estimar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de dos niveles, construidas con adobe en el Jirón José Olaya, para tal objetivo se hará uso de la ficha de verificación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). El Jr. de José Olaya es...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32571 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Sismo Adobe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_b1abae7e54ce6525834a7767d5a9e0b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32571 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
title |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
spellingShingle |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 Espinoza Valerio, Lenin Alejandro Vulnerabilidad sísmica Sismo Adobe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
title_full |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
title_fullStr |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
title_sort |
Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018 |
author |
Espinoza Valerio, Lenin Alejandro |
author_facet |
Espinoza Valerio, Lenin Alejandro Moreno Huaman, Jhon Jhunior |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Huaman, Jhon Jhunior |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mozo Castañeda, Erika Magaly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Valerio, Lenin Alejandro Moreno Huaman, Jhon Jhunior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad sísmica Sismo Adobe |
topic |
Vulnerabilidad sísmica Sismo Adobe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación, tiene como objetivo estimar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de dos niveles, construidas con adobe en el Jirón José Olaya, para tal objetivo se hará uso de la ficha de verificación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). El Jr. de José Olaya es la única zona de Huaraz cuyas viviendas de adobe han resistido el sismo producido el 31 de mayo de 1970 (3:25 p.m). Su epicentro se localizó frente a las costas de la ciudad de Chimbote, en el Océano Pacífico. Su magnitud fue de 7,8 grados en la escala de Richter y alcanzó una intensidad de hasta X y XI grados en la escala de Mercalli. Actualmente las viviendas aún permanecen habitadas por los propietarios. La unidad de estudio está ubicada en una zona urbana con alto riesgo sísmico (Huaraz está considera en la zona 3, con un factor de zona = 0.35). Estas viviendas han podido soportar sismos leves y medianos que han ocurrido en los últimos años, sin embargo se estima que estas viviendas son vulnerables en caso de sismos severos que se puedan producir en cualquier momento, debido a la antigüedad de las mismas. Así mismo la investigación está dividida en 3 etapas En la primera etapa, realizamos el levantamiento topográfico de la unidad de estudio, para determinar el plano de ubicación, topográfico y vías accesos. En la segunda etapa, realizamos el estudio de mecánica de suelos, en donde realizamos una calicata de 1 1 3 para extraer la muestra de suelo, el cual fue llevado al laboratorio de suelos mecánica de suelos de la Universidad Cesar Vallejo, donde realizamos los ensayos respectivos, como ensayo granulométrico, limite líquido, limite plástico. La clasificación se realizó según SUCS (Sistema Unificado de Clasificación de los suelos), el cual resultó un suelo tipo GM (Grava limosa; mezcla de grava regular, arena y limo). En función a los resultados obtenidos de los ensayos, el laboratorio de mecánica de suelos VH donde nos certificó la capacidad admisible del suelo ( 2.20 2). En la tercera etapa, se estimó el grado de vulnerabilidad sísmica haciendo uso de la fiche de verificación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), teniendo los resultados que el nivel de vulnerabilidad es muy alto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T22:43:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T22:43:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32571 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32571 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/1/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/2/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/3/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/5/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/4/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/6/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
495ee45a3467a34e35443da0efc5df2e 3c1923060ddf35e00c1f494369a05d30 09a9d968e1b1a467cc605639d368ab86 0aade5112d0b6d715bbeeedaa9fcc1b1 f5c713c1f81c9ae6d102d71b97d39b39 f5c713c1f81c9ae6d102d71b97d39b39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921124169744384 |
spelling |
Mozo Castañeda, Erika MagalyEspinoza Valerio, Lenin AlejandroMoreno Huaman, Jhon Jhunior2019-05-10T22:43:01Z2019-05-10T22:43:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32571La presente investigación, tiene como objetivo estimar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de dos niveles, construidas con adobe en el Jirón José Olaya, para tal objetivo se hará uso de la ficha de verificación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). El Jr. de José Olaya es la única zona de Huaraz cuyas viviendas de adobe han resistido el sismo producido el 31 de mayo de 1970 (3:25 p.m). Su epicentro se localizó frente a las costas de la ciudad de Chimbote, en el Océano Pacífico. Su magnitud fue de 7,8 grados en la escala de Richter y alcanzó una intensidad de hasta X y XI grados en la escala de Mercalli. Actualmente las viviendas aún permanecen habitadas por los propietarios. La unidad de estudio está ubicada en una zona urbana con alto riesgo sísmico (Huaraz está considera en la zona 3, con un factor de zona = 0.35). Estas viviendas han podido soportar sismos leves y medianos que han ocurrido en los últimos años, sin embargo se estima que estas viviendas son vulnerables en caso de sismos severos que se puedan producir en cualquier momento, debido a la antigüedad de las mismas. Así mismo la investigación está dividida en 3 etapas En la primera etapa, realizamos el levantamiento topográfico de la unidad de estudio, para determinar el plano de ubicación, topográfico y vías accesos. En la segunda etapa, realizamos el estudio de mecánica de suelos, en donde realizamos una calicata de 1 1 3 para extraer la muestra de suelo, el cual fue llevado al laboratorio de suelos mecánica de suelos de la Universidad Cesar Vallejo, donde realizamos los ensayos respectivos, como ensayo granulométrico, limite líquido, limite plástico. La clasificación se realizó según SUCS (Sistema Unificado de Clasificación de los suelos), el cual resultó un suelo tipo GM (Grava limosa; mezcla de grava regular, arena y limo). En función a los resultados obtenidos de los ensayos, el laboratorio de mecánica de suelos VH donde nos certificó la capacidad admisible del suelo ( 2.20 2). En la tercera etapa, se estimó el grado de vulnerabilidad sísmica haciendo uso de la fiche de verificación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), teniendo los resultados que el nivel de vulnerabilidad es muy alto.Trabajo de investigaciónHuarazEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidad sísmicaSismoAdobehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe de dos niveles en el Jirón José Olaya, Huaraz - 2018info:eu-repo/semantics/monographIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdfB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdfapplication/pdf38465523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/1/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf495ee45a3467a34e35443da0efc5df2eMD51B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdfB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdfapplication/pdf38193268https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/2/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf3c1923060ddf35e00c1f494369a05d30MD52TEXTB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.txtB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9988https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/3/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.txt09a9d968e1b1a467cc605639d368ab86MD53B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.txtB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain69566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/5/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.txt0aade5112d0b6d715bbeeedaa9fcc1b1MD55THUMBNAILB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.jpgB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/4/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ-SD.pdf.jpgf5c713c1f81c9ae6d102d71b97d39b39MD54B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.jpgB_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32571/6/B_Espinoza_VLA-Moreno_HJJ.pdf.jpgf5c713c1f81c9ae6d102d71b97d39b39MD5620.500.12692/32571oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/325712023-06-20 13:44:21.615Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).