Investigación formativa: trabajos académicos compendio 2019

Descripción del Articulo

El Vicerrectorado de Investigación, desarrolla en el proceso de formación de los profesionales su Modelo de Investigación Formativa, que se implementa desde el primer ciclo hasta culminar su carrera profesional. Como resultado de la aplicación de esta metodología, se realizan en el aula Trabajos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Peralta, César, Llempén Coronel, Humberto, Cárdenas Ruiz, Karina, Campana Añasco, Heraclio, Salas Ruiz, Jorge, Calderón Roja, Veronika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Gestión administrativa
Marketing digital
Posicionamiento
Responsabilidad social
Salud ocupacional
Arquitectura sustentable
Divorcio
Sicariato
Eutanasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Vicerrectorado de Investigación, desarrolla en el proceso de formación de los profesionales su Modelo de Investigación Formativa, que se implementa desde el primer ciclo hasta culminar su carrera profesional. Como resultado de la aplicación de esta metodología, se realizan en el aula Trabajos de Investigación (Productos Observables) acorde a las líneas de investigación de la carrera profesional, presentándose los trabajos terminados en Jornadas de Investigación e, para la difusión y divulgación de la ciencia en I+D+i. La investigación formativa se realiza de forma transversal y está relacionada con el desarrollo de las competencias del profesional, esto se logra en la medida en que se articulan las competencias profesionales con las competencias investigativas. Nuestros estudiantes, mediante este modelo, inician su proceso de formación científia que concluye con un Trabajo de Investigación para obtener el grado de bachiller y la Tesis para la obtención del título profesional. Exigencias de investigación normada por la Ley Universitaria a todos los profesionales, de ahí que no es una coincidencia que deba existir una articulación, vinculación y sobre todo relación directa entre las competencias profesionales e investigativas. El presente documento de Investigación Formativa – Trabajos de Investigación, Compendio 2019, presenta un consolidado de los resúmenes de los distintos productos observables desarrollados por los estudiantes, agrupados por líneas de investigación y escuela profesional, estos productos pueden servir de referencia para el intercambio y visibilidad de sus trabajos de investigación. Es de interés que este tipo de documentos fomente la investigación en los estudiantes, llevándolos a integrarse en grupos y semilleros de investigación, para la generación de diversos productos y prototipos de investigación, avance en la construcción de su aprendizaje, pero sobre todo a despertar la curiosidad científia, fomentar su pensamiento crítico y toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).