Estudio de caso del sistema de Dinámica Espiral en una Municipalidad distrital de la Región Junín, 2023

Descripción del Articulo

La vigente pesquisa que se realizó, fue para describir el sistema de dinámica espiral. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, técnica de muestra es no probabilístico; donde se tuvo como técnica la entrevista semiestructurada y como instrumento un guión de preguntas compuesto por 16 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Vargas, Yessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica espiral
Trabajo en equipo
Liderazgo
Éxito
Trato como seres humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La vigente pesquisa que se realizó, fue para describir el sistema de dinámica espiral. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, técnica de muestra es no probabilístico; donde se tuvo como técnica la entrevista semiestructurada y como instrumento un guión de preguntas compuesto por 16 preguntas, la entrevista fue aplicada a 15 trabajadores; una vez obtenidos los datos, el análisis se efectuó con el software Atlas Ti9, se planteó una categoría y cuatro subcategorías llegando a concluir que se cumplió con tres subcategorías dado que se encontró tres pares de códigos, recompensas con reconocimiento con coeficiente 0.67 corresponde a subcategoría éxito personal empresarial, impulsividad con autocontrol con coeficiente 0.53 corresponde a subcategoría liderazgo autocrático y trato como seres humanos con igualdad con coeficiente 0.43 corresponde a subcategoría relaciones humanas, de esta manera se confirman las tres últimas subcategorías. Cabe precisar que en esos tres pares de códigos aparece un código nuevo en cada uno de ellos, sin embargo, están en la línea de la subcategoría, por lo tanto, confirman lo previo. La primera sub categoría que no se cumplió es trabajo en equipo porque no se encontró coeficientes con relación alta sin embargo se encontró resultados descriptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).