Modelo de gestión pedagógica para mejorar el desempeño docente del nivel Inicial en la UGEL El Dorado, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación, tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de un modelo de Gestión pedagógica para mejorar el desempeño docente del nivel Inicial en la UGEL El Dorado, 2019. Para ello se utilizó un estudio no experimental con diseño correlacional, la muestra lo conformar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Caro, Artemisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Satisfacción en el trabajo
Calidad en la educación
Planificación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación, tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de un modelo de Gestión pedagógica para mejorar el desempeño docente del nivel Inicial en la UGEL El Dorado, 2019. Para ello se utilizó un estudio no experimental con diseño correlacional, la muestra lo conformaron 22 maestras, los datos obtenidos fueron procesados y analizados por medios electrónicos. Las conclusiones determinaron que la gestión pedagógica se relaciona directa y positivamente con el desempeño de las profesoras de inicial. Asimismo, se diseñó una propuesta metodológica para desarrollar el pensamiento crítico en la mejora del desempeño de los maestros del nivel inicial, esta propuesta fue basado en la teoría educativa de Linda Elder y Richard Paul; cuyos pilares fueron la claridad, exactitud, precisión, pertinencia y profundidad; fundamentado en lo axiológico, pedagógico, psicológico, filosófico y epistemológico; en consecuencia, la gestión para la mejora de los aprendizajes y la orientación de los procesos pedagógicos, están asociadas con el desempeño de los docentes del nivel inicial en coherencia a la planificación curricular, desarrollo de las sesiones de aprendizaje, y, organización y clima del aula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).