Programa “Fratelli” en la fraternidad de los estudiantes de una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general del informe, fue determinar el efecto del programa “Fratelli” en la fraternidad de los estudiantes de una institución educativa del distrito de San Martín de Porres. Para ello, se elaboró y aplicó un programa que siguió los lineamientos teóricos de la encíclica Fratelli tutti (he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chanta, Santos Teolinda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109199
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Programa
Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del informe, fue determinar el efecto del programa “Fratelli” en la fraternidad de los estudiantes de una institución educativa del distrito de San Martín de Porres. Para ello, se elaboró y aplicó un programa que siguió los lineamientos teóricos de la encíclica Fratelli tutti (hermanos todos). La metodología de la investigación responde a un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño experimental con modalidad cuasiexperimental. La muestra estuvo representada por 58 estudiantes, el tipo de muestreo es no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento la escala de fraternidad tipo Likert que fue validado por juicio de 5 expertos, logró una validez exploratoria KMO de 0.512 y un coeficiente de confiabilidad de Alpha de Cronbach 0.814, nivel bueno. Como resultado, el programa “Fratelli” tuvo efecto en la fraternidad de los estudiantes, con una z de -3.696 y un p valor 0.000<0.05. Se concluye, que la investigación ayudó a mejorar los niveles de fraternidad de los estudiantes. Es decir, que los participantes fortalecieron la capacidad de ser más fraternos, apreciando a sus compañeros como personas valiosas, mostrándose solidarios, dialogantes y empáticos con sus semejantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).