Exportación Completada — 

Relación entre el paisaje urbano y paisaje natural, para aplicarlos al emplazamiento de una arquitectura en hospedaje (ecolodge); provincia de Picota

Descripción del Articulo

La presente investigación, analiza la relación del paisaje urbano y paisaje natural, para aplicarlos a un emplazamiento de arquitectura ecológica, en la Provincia de Picota, Distrito de Picota, Departamento de San Martin; el presente estudio es tipo transversal, diseño de investigación no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Torres, Andrea Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje urbano
Hoteles - Diseño y construcción
Hoteles - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación, analiza la relación del paisaje urbano y paisaje natural, para aplicarlos a un emplazamiento de arquitectura ecológica, en la Provincia de Picota, Distrito de Picota, Departamento de San Martin; el presente estudio es tipo transversal, diseño de investigación no experimental; de la cual se investigaron los aspectos que relacionan al paisaje y sus características. Se obtuvo muestras de 351 personas que aportaron y posteriormente se tabulo en gráficos; logrando un resultado positivo, mencionando que es muy importante preservar el medio ambiente, se concuerda también que durante las actividades sociales en la provincia de picota estas atraen visitantes constantemente y se cree necesario que las autoridades difundan sobre la educación sostenible; por otro lado un hospedaje ecológico tiene que ser de fácil acceso, como también el emplazamiento tiene que ubicarse dentro de la naturaleza; al mismo tiempo se considera importante el compromiso con el medio ambiente y que para determinar la temática de una arquitectura ecológica es necesario que este logre sentido de propiedad de la zona reflejando identidad del lugar. Concluyendo que, las características de aspecto ambiental, social, bienestar, físico pueden determinar la relación del entorno natural y que este se conecte con el entorno urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).