Afrontamiento psicosocial en familiares y pacientes con diagnóstico de Enfermedad Renal que acuden a un hospital de Piura

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica es la pérdida de la capacidad funcional de los riñones y tiene como tratamiento la hemodiálisis, la cual conlleva a cambios en la vida del paciente debido al impacto que ocasiona la enfermedad generando una situación estresante, que le pone en la necesidad de afrontarla p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talledo Benites, Luis Ailton, Tuesta Aguilar, Luz Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Psicosocial
Enfermedad renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica es la pérdida de la capacidad funcional de los riñones y tiene como tratamiento la hemodiálisis, la cual conlleva a cambios en la vida del paciente debido al impacto que ocasiona la enfermedad generando una situación estresante, que le pone en la necesidad de afrontarla para conseguir adaptarse a ella, a través de acciones que se conocen como estrategias de afronte. Por tanto, se planteó el estudio cualitativo: “Afrontamiento psicosocial en pacientes con diagnóstico de enfermedad Renal en el quinto estadio que acuden a un Hospital de Piura”; que tuvo como objetivo, conocer qué factores psicosociales afrontan los pacientes con diagnóstico de ERC desde el tercer al quinto estadio, que asisten a un Hospital de Piura. El diseño fue cualitativo, con una muestra de 20 pacientes. Se aplicó un cuestionario, con 09 preguntas. Se llegó a la siguiente conclusión: El sentimiento de apoyo y acompañamiento en las diferentes situaciones propuestas crean una mejor adaptación de la enfermedad, además que le brinda al individuo estabilidad, predictibilidad y control sobre su condición y le permite realizar cambios e identificar factores que afectan la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).