Auditoría como mecanismo de control de riesgos en una empresa de servicios en Lima- Metropolitana 2014

Descripción del Articulo

La auditoría como mecanismo de control de riesgos en una empresa de servicios en lima metropolitana 2,014. Tuvo como propósito reflejar e Identificar la relación de la auditoría y control de riesgos de una empresa de servicios, que representa la variable independiente "Auditoria", según Ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Socualaya, Rosario Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147960
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoría
Control de Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La auditoría como mecanismo de control de riesgos en una empresa de servicios en lima metropolitana 2,014. Tuvo como propósito reflejar e Identificar la relación de la auditoría y control de riesgos de una empresa de servicios, que representa la variable independiente "Auditoria", según Rafael Fernando López Abad, sostienen que la auditora es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, agrega valor y mejora las operaciones de una organización; asimismo, la variable dependiente "Control de riesgos", para el acuerdo ASBA, el control de riesgo puede ser conducido como una parte integral de las operaciones a través de sistemas de gestión de riesgos. Se recogió las respuestas de sus 30 integrantes mediante la aplicación de un cuestionario de 55 preguntas, utilizando escala Likert, procesados con el SPSS IBM, versión 22. El alcance de una auditoría abarca la totalidad de una organización. Asimismo, toma en cuenta características particulares en cuanto a su estrategia, estilo de administración, ámbito de operación, número de empleados, sistemas de información y comunicación, entre otros aspectos teniendo como finalidad minimizar los riesgos para mitigarlos. Finalmente, dado que la investigación tuvo el resultado de la experiencia profesional de la graduada, pretende ser un aporte a la comunidad universitaria y ser objeto de inspiración para otros trabajos relacionados al nuevo enfoque de la auditoria como mecanismo de control en los riesgos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).