Efecto antibacteriano del extracto etanólico de la Musa acuminata sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con oxacilina

Descripción del Articulo

El objetivo de la experimentación fue determinar efecto antibacteriano del extracto etanólico de las hojas y el epicarpio de Musa acuminata sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con oxacilina 1 ug, las cepas fueron cultivadas en agar Müller- Hinton, la sensibilidad se evaluó con el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orccohuarancca Choquemaqui, Rayda Válery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60397
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Musa acuminata
Plátanos
Extractos de plantas
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la experimentación fue determinar efecto antibacteriano del extracto etanólico de las hojas y el epicarpio de Musa acuminata sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con oxacilina 1 ug, las cepas fueron cultivadas en agar Müller- Hinton, la sensibilidad se evaluó con el método de Kirby - Bauer. El halo de inhibición de las hojas de Musa acuminata fueron de 21.20 mm (DS 1.549±0.490 IC 95%: de 20.09 a 22.31), superando los valores de inhibición del CLSI (≥13 mm), el epicarpio del fruto presentó menos inhibición (10.40 mm (DS 1.265±0.400 IC 95%: de 9.50 a 11.30), la oxacilina mostró un halo de 32.80 mm (DS 1.476±0.467 IC95%: de 31.74 a 33.86). los datos siguieron el criterio de homocedasticidad por lo que se aplicó la prueba de ANOVA (p=0.00) da a entender que hay diferencia significativa entre los promedios de los halos de inhibición de los diferentes tratamientos. Conclusión el extracto etanólico de las hojas de Musa acuminata tiene mejor efecto antibacteriano que el epicarpio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).