Nivel de conocimiento y la actitud frente a los derechos de la salud en los usuarios internos del Hospital Cayetano Heredia, Lima, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación fue ejecutada para motivar a los profesionales de la salud a que continúen fortaleciendo los derechos de la salud de los usuarios que reciben atención en los establecimientos de los servicios de la salud, Ipress Cayetano Heredia, y como se observó no todos cuentan con un alto nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Tinoco, Oscar Vidal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Técnicas de Estudio
Conocimiento
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación fue ejecutada para motivar a los profesionales de la salud a que continúen fortaleciendo los derechos de la salud de los usuarios que reciben atención en los establecimientos de los servicios de la salud, Ipress Cayetano Heredia, y como se observó no todos cuentan con un alto nivel de conocimientos sobre los derechos de la salud y que existe una actitud desfavorable hacia los mencionados derechos. Asimismo, se puede ver a diario que el acceso a los servicios de la salud está con tiempos de espera muy extendidos sumándose al reporte de los usuarios por maltrato antes, durante y después de recibir atención médica, lo que no preocupó al ser gestores de los servicios de la salud. Por tal motivo es importante que los profesionales de la salud continúen fortaleciendo sus conocimientos respecto a los derechos de la salud, así como la permitir la concientización para una actitud favorable. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental, con un solo grupo al cual se le aplicó el instrumento, para la confiabilidad del instrumento se utilizó el KR 20, planteada por Kuder y Richardson (1937); se utilizó la técnica de encuesta y un cuestionario con alternativas dicotómicas para medir el nivel de conocimientos, y otro instrumento de escalamiento Liker que permitió medir la actitud, teniendo como muestra a 108 profesionales médicos del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima. Observando los resultados obtenidos, se arribó a la conclusión de, que los conocimientos se encuentran relacionados con la actitud que tienen los profesionales de la salud respecto a los derechos de la salud de las personas de hacen uso de los servicios de salud, del hospital nacional Cayetano Heredia de Lima; Según el Rho de Spearman fue de 0.498, encontrando así una correlación directa moderada significativa (p<0.05), presentándose que a un incremento en el nivel de conocimientos se relaciona con un mayor nivel en las actitudes de los usuarios internos del Hospital Cayetano Heredia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).