Efecto de la bentonita sódica en la estabilidad y permeabilidad de la base del canal de riego Mishuco, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento San Martín – 2017

Descripción del Articulo

Los canales de irrigación son de importancia vital para la irrigación del sector agrícola, uno de los principales problemas son la perdida de caudal a lo largo de su trayecto y su disminución de la resistencia de la sección hidráulica. Ahí es donde nace la necesidad de mejorar la estabilidad del sue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Racchumí Linares, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irrigación
caudal
estabilidad
permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los canales de irrigación son de importancia vital para la irrigación del sector agrícola, uno de los principales problemas son la perdida de caudal a lo largo de su trayecto y su disminución de la resistencia de la sección hidráulica. Ahí es donde nace la necesidad de mejorar la estabilidad del suelo y disminuir su permeabilidad, de tal manera que se constituya un canal optimo, además mejorar la irrigación de los terrenos agrícolas. El presente informe de Ingeniería, determinaremos el perfil del suelo y las propiedades geomecánicas de los suelos hallados en el lugar, de los cuales realizaremos distintos ensayos en laboratorio del material de base y del material dosificado en porcentaje con la bentonita sódica que es un material de arcilla natural hecho de láminas muy delgadas. Obtenida la información del tipo de suelo y sus resultados de CBR del material de base, se procedió a la dosificación adecuada con bentonita sódica en porcentaje de 10% para el tipo de material base seleccionado, se realizaron los cálculos que permitieron determinar la Intensidad de diseño, con su respectiva prueba de confiabilidad. El plano topográfico del canal propuesto se determinó evaluando el mejor cause del canal que irá al costado de la carretera que va de Nueva Cajamarca a San Fernando y desembocando en el rio Mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).