Las diligencias preliminares en sede policial y su incidencia en el delito de trata de personas, Lima Norte - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por finalidad determinar de qué manera las diligencias preliminares realizadas en sede policial inciden en la lucha contra el delito de Trata de Personas, Lima Norte – 2020. La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, el 01 de Julio de 2018 en el Distrito Judicial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos Niños maltratados sexualmente Servicios para víctimas de trata de personas Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por finalidad determinar de qué manera las diligencias preliminares realizadas en sede policial inciden en la lucha contra el delito de Trata de Personas, Lima Norte – 2020. La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, el 01 de Julio de 2018 en el Distrito Judicial de Lima Norte, marcó un cambio del sistema inquisitivo del Código de Procedimientos Penales de 1940 de las entidades de administración de justicia; ello debido, al desconocimiento de las reglas de este modelo garantista acusatorio con rasgos adversariales además la excesiva carga procesal ha repercutido en las Diligencias Preliminares en sede Policial. Motivo por el cual, esta investigación tuvo un enfoque cualitativo; asimismo, el resultado de las entrevistas y sentencias, ha sido contrastada mediante la triangulación de datos que permitieron concluir que el desconocimiento del NCPP por parte de la PNP han generado nulidades e interposición de tutela de derechos por vulneraciones al derecho de defensa mientras que el exceso de carga procesal ha producido la ampliación de los plazos; lo cual, ha repercutido en la seguridad, cambio de versión y desistimiento de la incriminación de la víctima ante posibles amenazas a su integridad y su familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).