Diseño del pavimento rígido para optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal en el Distrito de Sexi, Santa Cruz – Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo principal realizar el diseño de la infraestructura vial de las calles del distrito de Sexi, provincia de Santa Cruz –Cajamarca en una superficie de 21589.16 m2 el tiempo de investigación tuvo una duración de 4 meses, el cual se justifica en el desarrollo del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Vehículos Suelos - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo principal realizar el diseño de la infraestructura vial de las calles del distrito de Sexi, provincia de Santa Cruz –Cajamarca en una superficie de 21589.16 m2 el tiempo de investigación tuvo una duración de 4 meses, el cual se justifica en el desarrollo del mismo para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles, ya que en la actualidad no reúne las condiciones de diseño, seguridad y señalización vial. Dicho proyecto de investigación se realizó con un diseño no experimental, descriptiva y aplicada. Como resultado final de esta investigación se obtuvo un pavimento rígido de 20cm, de losa una base granular de 15 cm y mejores condiciones medioambientales con respecto a la generación de polvo y perdida de suelo mejorará las condiciones medioambientales, el cual contará con presupuesto S/. 6,638,814.84 (Seis millones seiscientos treinta y ocho mil ochocientos catorce y 84/100 soles. El cual fue proyectado a un periodo de vida de 20 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).