Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la gestión de almacenes mejora la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC. Para la metodología se utilizó la investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Sanchez, Briyan Raul, Into Muñoz, Luz Amelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes - Administración
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_b1053dea8683893c3b2f49519c480868
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88802
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Molina Vílchez, Jaime EnriqueDurand Sanchez, Briyan RaulInto Muñoz, Luz Amelida2022-05-19T20:33:39Z2022-05-19T20:33:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/88802El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la gestión de almacenes mejora la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC. Para la metodología se utilizó la investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo constituida de 171 pedidos mensuales atendidos por el área de almacén; como instrumentos se utilizaron el reporte de inventario, reporte de despacho, check list y el cronómetro; como técnicas se utilizaron la observación directa y el análisis documental, para así poder analizar la eficiencia y eficacia en el proceso de los despachos realizados. Para la aplicación de mejora se utilizó algunas herramientas de la gestión de almacenes como: la clasificación ABC por rotación, codificación de ubicación, señalización de almacén, programación de limpieza e inventario, además de la señalización del picking. Finalmente se concluye que en los resultados se mejoró la productividad de 63.68% a 84.33%, la eficiencia en el tiempo de despacho de 74.19% a 87.95% y la eficacia respecto al nivel de cumplimiento de despacho de 85.83% a 95.83%.ChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlmacenes - AdministraciónLogística empresarialAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial06019540https://orcid.org/0000-0001-7320-06187015244373711563722026Paz Campaña, Augusto EdwardMontoya Cárdenas, Gustavo AdolfoMolina Vílchez, Jaime Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDurand_SBR-Into_MLA-SD.pdfDurand_SBR-Into_MLA-SD.pdfapplication/pdf5915958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/1/Durand_SBR-Into_MLA-SD.pdf63fe3365bcb5fcd4745d42e7c9c195ceMD51Durand_SBR-Into_MLA.pdfDurand_SBR-Into_MLA.pdfapplication/pdf5912608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/2/Durand_SBR-Into_MLA.pdf3e1377bdb6ae36489809883fc0d4cd9dMD52TEXTDurand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.txtDurand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/3/Durand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.txt21ca524e2e108ffadd2c5d824d3ca444MD53Durand_SBR-Into_MLA.pdf.txtDurand_SBR-Into_MLA.pdf.txtExtracted texttext/plain397330https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/5/Durand_SBR-Into_MLA.pdf.txt9f1811d2e140c0bcc12af21afffb6a56MD55THUMBNAILDurand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.jpgDurand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/4/Durand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.jpg7d8197acbe4026cae0f9e596fab5d8aeMD54Durand_SBR-Into_MLA.pdf.jpgDurand_SBR-Into_MLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/6/Durand_SBR-Into_MLA.pdf.jpg7d8197acbe4026cae0f9e596fab5d8aeMD5620.500.12692/88802oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/888022023-05-19 16:57:14.791Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
title Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
spellingShingle Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
Durand Sanchez, Briyan Raul
Almacenes - Administración
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
title_full Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
title_fullStr Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
title_full_unstemmed Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
title_sort Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC, Chimbote 2021
author Durand Sanchez, Briyan Raul
author_facet Durand Sanchez, Briyan Raul
Into Muñoz, Luz Amelida
author_role author
author2 Into Muñoz, Luz Amelida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Vílchez, Jaime Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Sanchez, Briyan Raul
Into Muñoz, Luz Amelida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenes - Administración
Logística empresarial
Administración de la producción
topic Almacenes - Administración
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la gestión de almacenes mejora la productividad en el almacén de la empresa Fersanta SAC. Para la metodología se utilizó la investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo constituida de 171 pedidos mensuales atendidos por el área de almacén; como instrumentos se utilizaron el reporte de inventario, reporte de despacho, check list y el cronómetro; como técnicas se utilizaron la observación directa y el análisis documental, para así poder analizar la eficiencia y eficacia en el proceso de los despachos realizados. Para la aplicación de mejora se utilizó algunas herramientas de la gestión de almacenes como: la clasificación ABC por rotación, codificación de ubicación, señalización de almacén, programación de limpieza e inventario, además de la señalización del picking. Finalmente se concluye que en los resultados se mejoró la productividad de 63.68% a 84.33%, la eficiencia en el tiempo de despacho de 74.19% a 87.95% y la eficacia respecto al nivel de cumplimiento de despacho de 85.83% a 95.83%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-19T20:33:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-19T20:33:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88802
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88802
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/1/Durand_SBR-Into_MLA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/2/Durand_SBR-Into_MLA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/3/Durand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/5/Durand_SBR-Into_MLA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/4/Durand_SBR-Into_MLA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88802/6/Durand_SBR-Into_MLA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 63fe3365bcb5fcd4745d42e7c9c195ce
3e1377bdb6ae36489809883fc0d4cd9d
21ca524e2e108ffadd2c5d824d3ca444
9f1811d2e140c0bcc12af21afffb6a56
7d8197acbe4026cae0f9e596fab5d8ae
7d8197acbe4026cae0f9e596fab5d8ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922410146496512
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).