Relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los cajeros del hipermercado Plaza Vea Trujillo-2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito determinar la relación existente entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los cajeros del hipermercado Plaza Vea Trujillo-2019. Para ello se desarrolló una investigación no experimental, con diseño transversal correlacional. Se aplicaron como instrumentos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Desempeño laboral Despersonalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como propósito determinar la relación existente entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los cajeros del hipermercado Plaza Vea Trujillo-2019. Para ello se desarrolló una investigación no experimental, con diseño transversal correlacional. Se aplicaron como instrumentos el MBI de Maslach y Jackson para medir el síndrome de burnout y el método de escala gráfica de Chiavenato. La muestra estuvo conformada por 40 cajeros de Plaza Vea. Después de aplicados los instrumentos, se identificó que el 40% de cajeros obtuvieron un nivel de síndrome de burnout alto. Asimismo, en cuanto a la dimensión realización personal, el 47% de cajeros obtuvieron un nivel alto, mientras que en la dimensión agotamiento emocional, el 42% de cajeros obtuvieron un nivel de alto, finalmente, en la dimensión despersonalización, el 30% de cajeros obtuvieron un nivel alto. Por otro lado, se identificó que, en el desempeño laboral de los cajeros, el 10% obtuvo un nivel destacado, el 15% obtuvo un nivel muy bueno, el 35% obtuvo un nivel bueno, el 25% obtuvo un nivel escaso y finalmente, el 15% obtuvo un nivel insatisfactorio de desempeño laboral. Asimismo, en cuanto a la dimensión orientación a resultados, el 20% obtuvo un nivel destacado. Así también, en la dimensión calidad, el 22% obtuvo un nivel destacado. En la dimensión iniciativa, el 38% obtuvo un nivel bueno. Finalmente, en la dimensión trabajo en equipo, el 35% obtuvo un nivel escaso. se concluyó que se determinó una correlación inversa (rho=-,292), de grado medio y estadísticamente significativa (p<.05) entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral, dicha interpretación es porque los cajeros con presencia de síndrome de burnout, presentan una insatisfactoria calificación de su desempeño laboral del hipermercado Plaza Vea Trujillo-2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).