Análisis doctrinario del fratricidio y la incorporación al Código Penal Peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación surge a raíz de la siguiente problemática ¿Resulta necesario la Incorporación del Fratricidio al Código Penal Peruano?, teniendo además como objetivo principal Incorporar el Fratricidio a nuestro Código Penal Vigente, para desarrollar nuestro trabajo de investigación hemos revisad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fratricidio Parricidio Culpabilidad Doctrina Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación surge a raíz de la siguiente problemática ¿Resulta necesario la Incorporación del Fratricidio al Código Penal Peruano?, teniendo además como objetivo principal Incorporar el Fratricidio a nuestro Código Penal Vigente, para desarrollar nuestro trabajo de investigación hemos revisado Doctrina (Teorías en las que se fundamenta la agravación del Parricidio), Legislación y casos, tanto Nacionales como extranjeros, todo ello con el objetivo de verificar la hipótesis al problema planteado. Con respecto al marco teórico tuvimos a bien estructurarlo en base a capítulos, respecto al tipo de investigación que utilizamos es cualitativa y el Diseño de la Investigación es Jurídico - Propositiva, finalmente llegamos a la conclusión que la tesis que fundamenta la incorporación del fratricidio dentro del delito de Parricidio es la tesis de la mayor Culpabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).