Hacinamiento penitenciario y el derecho a la salud de los internos del establecimiento penitenciario Sarita Colonia 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación evidencia que existe una problemática en el establecimiento Penitenciario Sarita Colonia, según datos estadísticos del INPE, en el periodo 2013-2014 se incrementó la tasa penitenciaria en un 6%. Por consiguiente, el 70% de los reclusos evidencia vulneración al derecho a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64793 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prisiones Aspectos sociales - Perú Presos - Derechos civiles - Perú Derecho a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación evidencia que existe una problemática en el establecimiento Penitenciario Sarita Colonia, según datos estadísticos del INPE, en el periodo 2013-2014 se incrementó la tasa penitenciaria en un 6%. Por consiguiente, el 70% de los reclusos evidencia vulneración al derecho a la salud, por la capacidad excesiva en el establecimiento. El Objetivo General de la tesis es analizar el hacinamiento penitenciario y el derecho a la Salud de los internos del establecimiento Penitenciario Sarita Colonia 2018. La metodología empleada en la tesis es cualitativo, con tipo de investigación que el investigador se satisface por el propósito del estudio que es a través de teorías y enfoques conceptuales que se busca desarrollar nuevos conocimientos científicos, el diseño de investigación fue la teoría fundamenta, asimismo los instrumentos que se realizaron fue la guía de entrevista y la guía de análisis documental. La conclusión es que el hacinamiento penitenciario afecta de manera negativa al derecho a la salud de los internos del establecimiento Penitenciario Sarita Colonia, por motivos que no hay un adecuado ambiente, y existe la sobrepoblación de los internos dentro de un espacio reducido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).