Corrupción de funcionarios públicos y buen gobierno. Loreto Nauta, 2023-2025

Descripción del Articulo

El estudio se alinea con el ODS 16, Paz, justicia, específicamente con la meta 16.5 reducir considerablemente la corrupción, el mismo que tuvo como titulo corrupción de funcionarios públicos y buen gobierno. Loreto Nauta, 2023-2025, con el objetivo de determinar la manera que se sancionó la corrupci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Vela, Angela Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Funcionarios públicos
Buen gobierno
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio se alinea con el ODS 16, Paz, justicia, específicamente con la meta 16.5 reducir considerablemente la corrupción, el mismo que tuvo como titulo corrupción de funcionarios públicos y buen gobierno. Loreto Nauta, 2023-2025, con el objetivo de determinar la manera que se sancionó la corrupción de los funcionarios públicos de la UGEL Loreto Nauta en el periodo 2023-2025 en el marco del buen gobierno. La investigación de diseño de teoría fundamentada, tipo básico y enfoque cualitativo, como principal técnica se utilizó las entrevistas a 1 O expertos, teniendo como resultados que la corrupción de funcionarios públicos de la Ugel Loreto Nauta, no se sancionó de forma efectiva debido a una complicidad política y económica entre los involucrados lo que afectó el buen gobierno en el periodo 2023-2025, manifestándose en contrataciones de docentes sin cumplir el perfil establecido en la norma técnica de contrataciones de docentes de cada año, afectando de manera significativa la educación pública y el buen gobierno, lo que trajo consecuencias negativas en la restricción del acceso a la educación, desarrollo económico, falta de pago a trabajadores, incumplimiento de metas en el desempeño educativo y desigualdad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).