Valoración del daño en sede fiscal sobre reparación civil en delitos de corrupción de funcionarios. La Convención - Cusco - 2023 - 2025

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar la Valoración del daño en sede fiscal sobre reparación civil en delitos de corrupción de funcionarios. La Convención-Cusco- 2023- 2025, asociado a la ODS :16, promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Velasquez, Brenner Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen
Corrupción
Funcionario público
Institución
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar la Valoración del daño en sede fiscal sobre reparación civil en delitos de corrupción de funcionarios. La Convención-Cusco- 2023- 2025, asociado a la ODS :16, promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica, de diseño fenomenológico, habiendo utilizado técnicas como la entrevista a seis informantes claves, la técnica de análisis de fuentes documentales; el análisis comparado y el estudio de caso. Los resultados muestran la necesidad de establecer un quantum promedio estandarizado por el rubro de reparación civil justa y eficiente. Se concluye, que la valuación tiene diferentes aristas siendo necesario que la fiscalía adopte criterios uniformes conforme lo elabora la procuraduría pública y que es ampara incluso por el tribunal constitucional para los casos de corrupción de funcionarios. Esta perspectiva refuerza la necesidad de un sistema judicial robusto que, más allá de sancionar, repare y prevenga la corrupción, en aras de de la sostenibilidad de una justicia célere, garantizando la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).