Implementación de la herramienta AMEF para reducir mermas en la producción de textos escolares Editorial Bruño, Ate Vitarte 2020

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Implemetación de la herramienta AMEF para reducir mermas en a producción de textos escolares Editorial Bruño, Ate Vitarte 2020”, el estudio es de tipo aplicada cuasi experimental a la vez es descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, logrando como objetvo reducir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Moreno, Flor María, Rosales Loayza, Angelo Galindo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos escolares
Gestión Empresarial
Análisis Modal de fallos y efectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Implemetación de la herramienta AMEF para reducir mermas en a producción de textos escolares Editorial Bruño, Ate Vitarte 2020”, el estudio es de tipo aplicada cuasi experimental a la vez es descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, logrando como objetvo reducir las mermas que aplicando la herramienta AMEF logras encontrar los fallos potenciales en la producción de textos escolares Editorial Bruño, Ate Vitarte 2020; se reduce los faltantes de 4.29% a 2.76% y la dimensión relacionada a despilfarros resulta una reducción de 1.34% a 0.92% en promedio, por lo que se demuestra una disminución en este indicador. Los autores concluyen que la herramienta AMEF es muy importante en la empresa porque realiza un análisis profundo de los procesos y actividades que se ejecutan como parte de la cadena productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).