Gobierno digital y gestión de recaudación tributaria en el SAT - provincia de San Martín, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, que promueve la colaboración de toda la sociedad para avanzar en la agenda económica al 2030. Su objetivo fue establecer la relación entre el gobierno digital y la gestión de recaudación tributaria en el SAT de la provinci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno digital Sistemas fiscales Recaudación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, que promueve la colaboración de toda la sociedad para avanzar en la agenda económica al 2030. Su objetivo fue establecer la relación entre el gobierno digital y la gestión de recaudación tributaria en el SAT de la provincia de San Martín, 2024. Se empleó una metodología básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo-correlacional. La población de estudio fueron 69 empleados y la muestra 59 de ellos. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios. Los resultados evidenciaron un predominio de niveles altos en el desarrollo del gobierno digital, destacando identidad digital (88.1%), servicios digitales (86.4%), procedimientos administrativos (83.1%) e interoperabilidad (84.7%), por su parte la gobernanza de datos, seguridad y arquitectura digital, superaron el 78%. En cuanto a la gestión tributaria, la recaudación alcanzó un 81.4%, y la administración, fiscalización y disposición de tributos superaron el 79.7%. Se concluyó que existe una relación positiva, alta y significativa entre el gobierno digital y la gestión de recaudación tributaria (rho = 0.873; p < 0.01). Además, se determinó que el 61% de la variabilidad en la gestión tributaria puede explicarse por la implementación del gobierno digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).