Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación abarcó el desarrollo e implementación de Business Intelligence (BI) en el área de Recaudación de la Municipalidad Distrital de Los Olivos. Esta intervención nace por los inconvenientes identificados en los indicadores del nivel de eficacia en la información (NE) y el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Casas, Daniela Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia en los negocios
Toma de decisiones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_b0b0920d69f9c4ae94cdf8592a93d853
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93385
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Alarcon Cajas, Yohan RoySalazar Casas, Daniela Belen2022-08-29T16:07:39Z2022-08-29T16:07:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93385El proyecto de investigación abarcó el desarrollo e implementación de Business Intelligence (BI) en el área de Recaudación de la Municipalidad Distrital de Los Olivos. Esta intervención nace por los inconvenientes identificados en los indicadores del nivel de eficacia en la información (NE) y el nivel de satisfacción de los usuarios en relación a la obtención de reportes (NSU). El objetivo principal fue determinar de qué manera la implementación del BI influye en el proceso de Toma de Decisiones en el área de Recaudación de la MDLO. Se emplea la metodología SCRUM para la gestión del proyecto y la metodología Ralph Kimball para la construcción de la herramienta inteligente con el uso de tecnologías SQL Server, SQL Server Data Tools for Visual Studio y Power BI. El tipo de investigación es aplicada de diseño pre experimental con enfoque cuantitativo. Se analizó una muestra de 5 reportes y 10 usuarios. El muestreo es no probabilístico censal. Para el instrumento se usó ficha de registro y cuestionario. Finalmente, la implementación de BI consiguió en el indicador NE un aumento de la recaudación municipal en un 53.36%; mientras que, en el indicador NSU se logró un aumento de 1.90%. Entonces, se concluye que la implementación del BI mejoró significativamente el proceso de toma de decisiones. Se recomienda capacitación a los usuarios y jefes para el uso correcto y explotación máxima de la información en la herramienta inteligente, así como el posterior mejoramiento con alguna plataforma de servicios de análisis de datos de paga.Lima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y ComunicacionesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia en los negociosToma de decisionesSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera de Sistemas46189705https://orcid.org/0000-0001-5382-375447861467612076Acuña Meléndez, María EudeliaDaza Vergaray, AlfredoAlarcon Cajas, Yohan Royhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_CDB-SD.pdfSalazar_CDB-SD.pdfapplication/pdf5470740https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/1/Salazar_CDB-SD.pdf92ec78398eee56a707ce2d2156451f75MD51Salazar_CDB.pdfSalazar_CDB.pdfapplication/pdf5514113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/2/Salazar_CDB.pdf0a9ca87397091a9692b8bc32998c8bcfMD52TEXTSalazar_CDB-SD.pdf.txtSalazar_CDB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain181103https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/3/Salazar_CDB-SD.pdf.txt8b3fcbcdc4165e7d36d721c19f474246MD53Salazar_CDB.pdf.txtSalazar_CDB.pdf.txtExtracted texttext/plain186135https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/5/Salazar_CDB.pdf.txtfabdb5a14a39a8c5e10639462645f938MD55THUMBNAILSalazar_CDB-SD.pdf.jpgSalazar_CDB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4881https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/4/Salazar_CDB-SD.pdf.jpgf060e3c7ed8023724f6aa2e4ed0ea192MD54Salazar_CDB.pdf.jpgSalazar_CDB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/6/Salazar_CDB.pdf.jpg314bee06f71c5322942a0c4d8948ba22MD5620.500.12692/93385oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/933852022-09-01 22:14:55.418Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
title Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
spellingShingle Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
Salazar Casas, Daniela Belen
Inteligencia en los negocios
Toma de decisiones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
title_full Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
title_fullStr Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
title_full_unstemmed Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
title_sort Implementación de business intelligence para el proceso de toma de decisiones en el área de recaudación de una municipalidad, Lima
author Salazar Casas, Daniela Belen
author_facet Salazar Casas, Daniela Belen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcon Cajas, Yohan Roy
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Casas, Daniela Belen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia en los negocios
Toma de decisiones
Satisfacción del cliente
topic Inteligencia en los negocios
Toma de decisiones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El proyecto de investigación abarcó el desarrollo e implementación de Business Intelligence (BI) en el área de Recaudación de la Municipalidad Distrital de Los Olivos. Esta intervención nace por los inconvenientes identificados en los indicadores del nivel de eficacia en la información (NE) y el nivel de satisfacción de los usuarios en relación a la obtención de reportes (NSU). El objetivo principal fue determinar de qué manera la implementación del BI influye en el proceso de Toma de Decisiones en el área de Recaudación de la MDLO. Se emplea la metodología SCRUM para la gestión del proyecto y la metodología Ralph Kimball para la construcción de la herramienta inteligente con el uso de tecnologías SQL Server, SQL Server Data Tools for Visual Studio y Power BI. El tipo de investigación es aplicada de diseño pre experimental con enfoque cuantitativo. Se analizó una muestra de 5 reportes y 10 usuarios. El muestreo es no probabilístico censal. Para el instrumento se usó ficha de registro y cuestionario. Finalmente, la implementación de BI consiguió en el indicador NE un aumento de la recaudación municipal en un 53.36%; mientras que, en el indicador NSU se logró un aumento de 1.90%. Entonces, se concluye que la implementación del BI mejoró significativamente el proceso de toma de decisiones. Se recomienda capacitación a los usuarios y jefes para el uso correcto y explotación máxima de la información en la herramienta inteligente, así como el posterior mejoramiento con alguna plataforma de servicios de análisis de datos de paga.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-29T16:07:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-29T16:07:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/93385
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/93385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/1/Salazar_CDB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/2/Salazar_CDB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/3/Salazar_CDB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/5/Salazar_CDB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/4/Salazar_CDB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93385/6/Salazar_CDB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92ec78398eee56a707ce2d2156451f75
0a9ca87397091a9692b8bc32998c8bcf
8b3fcbcdc4165e7d36d721c19f474246
fabdb5a14a39a8c5e10639462645f938
f060e3c7ed8023724f6aa2e4ed0ea192
314bee06f71c5322942a0c4d8948ba22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922260030259200
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).