Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del segundo grado nivel secundario de la I.E. 6065 “Perú - Inglaterra”, Villa El Salvador - Lima 2013
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo aplicada descriptiva, tuvo como objetivo: Determinar la dependencia entre los estilos de aprendizaje y los niveles del rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado nivel secundario de la I.E. 6065 “Perú – Inglaterra” de Villa el Salvador, Lima. Se aplicó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13699 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación es de tipo aplicada descriptiva, tuvo como objetivo: Determinar la dependencia entre los estilos de aprendizaje y los niveles del rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado nivel secundario de la I.E. 6065 “Perú – Inglaterra” de Villa el Salvador, Lima. Se aplicó el inventario de estilos de aprendizaje VAK (Visual, Auditivo y Kinestésico) de Ralph Metts, (de acuerdo al modelo PNL) adaptado por la autora, a una muestra de 60 estudiantes y se llegaron a los siguientes resultados: Al describir los niveles del rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado de la I.E. 6065 “Perú – Inglaterra”, se encontró que los estudiantes presentan un nivel de rendimiento académico bueno seguido por un regular rendimiento académico ; y el estilo de predominancia de los estudiantes es el estilo auditivo, seguido del kinestésico y visual respectivamente, lo que significa que en el grupo predomina el estilo auditivo. Al contrastar la hipótesis general: Los estilos de aprendizaje es dependiente a los niveles del rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado nivel secundario se aplicó el análisis estadístico de Chi cuadrado , siendo el p valor mayor α = 0.05; se aceptó la hipótesis nula, concluyendo que los estilos de aprendizaje es independiente o no está asociada a los niveles del rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado nivel secundario de la I.E. 6065 “Perú – Inglaterra¨. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).