Gestión por procesos e impacto en el tiempo de servicio del área de lavado en una empresa automotriz, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El proyecto tuvo como objetivo implementar la gestión por procesos para reducir el tiempo de servicio en el área de lavado de una empresa automotriz. Para lograr esto, se hicieron cambios en las locaciones, se implementaron nuevos instrumentos y materiales, y se promovió el compromiso de los involuc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad gestión vehículo automotor control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El proyecto tuvo como objetivo implementar la gestión por procesos para reducir el tiempo de servicio en el área de lavado de una empresa automotriz. Para lograr esto, se hicieron cambios en las locaciones, se implementaron nuevos instrumentos y materiales, y se promovió el compromiso de los involucrados. La combinación de conocimientos académicos y sugerencias del personal permitió cumplir con los objetivos, mejorando el servicio y la confianza en la calidad de atención. El primer objetivo específico fue determinar el tiempo de servicio de lavado de vehículos. Se analizaron 30 vehículos y se encontró que el tiempo promedio era de 169 minutos: 63 minutos para Pick up, 57 minutos para SUV, 49 minutos para SDN y 60 minutos para Combi. El segundo objetivo específico fue implementar mejoras en la gestión por procesos en el área de lavado. Se hicieron cambios en la distribución del área, se actualizaron equipos. También se añadieron más trapos, carretes de aire, pistolas, colgadores, mesas y carros de herramientas. El tercer objetivo específico fue evaluar las mejoras logradas. Los tiempos de servicio se redujeron a 39 minutos para Pick up, 34 minutos para SUV y 22 minutos para SDN, representando reducciones del 38%, 40% y 55%, respectivamente. Esto incrementó la velocidad de atención: de 1 vehículo cada 63 minutos a 1 cada 39 minutos para Pick up, de 1 cada 57 minutos a 1 cada 40 minutos para SUV, y de 1 cada 49 minutos a 1 cada 43 minutos para SDN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).