Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá

Descripción del Articulo

De la lectura del artículo 149° de nuestra Constitución Política se desglosa que el Estado como gobierno democrático alcanza toda forma de participación individual o colectiva de cualquier índole impidiendo la discriminación , es en función a este texto constitucional que se ha dado origen y reconoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Saldaña, Dammie Cesitar Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33474
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pluralismo Jurídico
Diversidad Cultural
Justicia Comunal
Comunidad Campesina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_b0892e533d20279f4d0f9ce99f8a742a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33474
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Matienzo Mendoza, Jhon ElionelNúñez Saldaña, Dammie Cesitar Steven2019-05-30T00:22:53Z2019-05-30T00:22:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/33474De la lectura del artículo 149° de nuestra Constitución Política se desglosa que el Estado como gobierno democrático alcanza toda forma de participación individual o colectiva de cualquier índole impidiendo la discriminación , es en función a este texto constitucional que se ha dado origen y reconocimiento a las Rondas campesinas existentes en el Perú con la finalidad de otorgarles una función principal dentro de su competencia territorial con las misma importancia de las autoridades competentes en la lucha contra aquellos actos que atentan la vida , paz , tranquilidad y armonía del ser humano pero que al tratar de solucionar estos problemas muchas veces se vulnera derechos fundamentales es por ello que se plantea desde una perspectiva sociocultural fomentar las capacitaciones y mesas de dialogo del Estado hacia estos grupos para ello se realizará el análisis de documentos sobre aspectos relacionados con el tema objeto de estudio, el cual fue contrastado con la doctrina, con el análisis y estudio de las teorías argumentativas del pluralismo jurídico , análisis cultural del derecho y con el aporte del derecho comparado. Habiéndose efectuado el análisis se concluyó que el modelo de justicia comunal no garantiza el reconocimiento constitucional, por lo que es necesaria la activa participación del Estado, el cual debe generar propuestas de cooperación y coordinación entre los miembros de ambas culturas para garantizar una mejor administración de justicia.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho Constitucionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPluralismo JurídicoDiversidad CulturalJusticia ComunalComunidad Campesinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNuñez_SDCS.pdfNuñez_SDCS.pdfapplication/pdf671525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/1/Nu%c3%b1ez_SDCS.pdf0884bf38d5266c632c27daa83d21c9dcMD51Nuñez_SDCS-SD.pdfNuñez_SDCS-SD.pdfapplication/pdf742473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/2/Nu%c3%b1ez_SDCS-SD.pdfc3accf64815c84a070af64cf6ed6b315MD52TEXTNuñez_SDCS.pdf.txtNuñez_SDCS.pdf.txtExtracted texttext/plain88746https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/3/Nu%c3%b1ez_SDCS.pdf.txtbbb2add3c960fb79e482695eacd570ffMD53Nuñez_SDCS-SD.pdf.txtNuñez_SDCS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/5/Nu%c3%b1ez_SDCS-SD.pdf.txt0a0b20ea85986b1d76c72b8b1de93d7fMD55THUMBNAILNuñez_SDCS.pdf.jpgNuñez_SDCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/4/Nu%c3%b1ez_SDCS.pdf.jpg96f759c7965fc26d72a2e584c9122cf8MD54Nuñez_SDCS-SD.pdf.jpgNuñez_SDCS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/6/Nu%c3%b1ez_SDCS-SD.pdf.jpg96f759c7965fc26d72a2e584c9122cf8MD5620.500.12692/33474oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/334742023-06-19 12:05:02.077Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
title Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
spellingShingle Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
Núñez Saldaña, Dammie Cesitar Steven
Pluralismo Jurídico
Diversidad Cultural
Justicia Comunal
Comunidad Campesina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
title_full Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
title_fullStr Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
title_sort Fortalecimiento de las rondas campesinas para mejorar el respeto a la integridad física en la Justicia Comunal de la Provincia de Contumazá
author Núñez Saldaña, Dammie Cesitar Steven
author_facet Núñez Saldaña, Dammie Cesitar Steven
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matienzo Mendoza, Jhon Elionel
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Saldaña, Dammie Cesitar Steven
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pluralismo Jurídico
Diversidad Cultural
Justicia Comunal
Comunidad Campesina
topic Pluralismo Jurídico
Diversidad Cultural
Justicia Comunal
Comunidad Campesina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description De la lectura del artículo 149° de nuestra Constitución Política se desglosa que el Estado como gobierno democrático alcanza toda forma de participación individual o colectiva de cualquier índole impidiendo la discriminación , es en función a este texto constitucional que se ha dado origen y reconocimiento a las Rondas campesinas existentes en el Perú con la finalidad de otorgarles una función principal dentro de su competencia territorial con las misma importancia de las autoridades competentes en la lucha contra aquellos actos que atentan la vida , paz , tranquilidad y armonía del ser humano pero que al tratar de solucionar estos problemas muchas veces se vulnera derechos fundamentales es por ello que se plantea desde una perspectiva sociocultural fomentar las capacitaciones y mesas de dialogo del Estado hacia estos grupos para ello se realizará el análisis de documentos sobre aspectos relacionados con el tema objeto de estudio, el cual fue contrastado con la doctrina, con el análisis y estudio de las teorías argumentativas del pluralismo jurídico , análisis cultural del derecho y con el aporte del derecho comparado. Habiéndose efectuado el análisis se concluyó que el modelo de justicia comunal no garantiza el reconocimiento constitucional, por lo que es necesaria la activa participación del Estado, el cual debe generar propuestas de cooperación y coordinación entre los miembros de ambas culturas para garantizar una mejor administración de justicia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T00:22:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T00:22:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/33474
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/33474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/1/Nu%c3%b1ez_SDCS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/2/Nu%c3%b1ez_SDCS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/3/Nu%c3%b1ez_SDCS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/5/Nu%c3%b1ez_SDCS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/4/Nu%c3%b1ez_SDCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33474/6/Nu%c3%b1ez_SDCS-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0884bf38d5266c632c27daa83d21c9dc
c3accf64815c84a070af64cf6ed6b315
bbb2add3c960fb79e482695eacd570ff
0a0b20ea85986b1d76c72b8b1de93d7f
96f759c7965fc26d72a2e584c9122cf8
96f759c7965fc26d72a2e584c9122cf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921612671942656
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).