Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos para el desarrollo de habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. “Aprendamos de Jesús”- San Juan de Lurigancho. La investigación trabajo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de nivel expl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57229 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades psicosociales Juegos cooperativos Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCVV_b0820602fc4773e676a9ac1040a0ecc7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57229 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| title |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| spellingShingle |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 Torre Cerna, Brigitte Yackeline Habilidades psicosociales Juegos cooperativos Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| title_full |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| title_fullStr |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| title_full_unstemmed |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| title_sort |
Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019 |
| author |
Torre Cerna, Brigitte Yackeline |
| author_facet |
Torre Cerna, Brigitte Yackeline |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Paipay, Katelinen Mirian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torre Cerna, Brigitte Yackeline |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades psicosociales Juegos cooperativos Educación inicial |
| topic |
Habilidades psicosociales Juegos cooperativos Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos para el desarrollo de habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. “Aprendamos de Jesús”- San Juan de Lurigancho. La investigación trabajo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte transversal y método hipotético deductivo, con una población de 40 estudiantes de 3 años dividida en dos grupos de estudiantes 20 de control y 20 experimental. La técnica que se utilizo fue la observación y el instrumento una ficha de observación, valida a través de juicios de expertos determinado al nivel de confiabilidad a través del alfa de Cronbach con un resultado de 0,89 definiéndose como altamente confiable. Los resultados fueron: El Pre test del grupo control se observó que los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio con un 90% y un 10% en el nivel proceso, mientras que el grupo experimental un 100% en el nivel de inicio. El Pos test del grupo control un 5% en nivel logro,15% nivel proceso y 80% nivel inicio; por otra parte, el grupo experimental obtuvo un nivel logro de 85% y un 15% del nivel proceso demostrando que la aplicación del programa “Juguemos Juntos” influenció de manera significativa en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los niños y niñas de 3 años, seguidamente en la dimensión Capacidad para relacionarse los resultados del Pos test del grupo experimental el cual se aplicó el programa muestra un nivel de logro con un 90% y nivel proceso 10%, asimismo en la dimensión Capacidad para desarrollar actitudes los resultados obtuvieron en nivel logro un 75% y el nivel proceso un 25%, después en la dimensión Capacidad para desarrollar la autonomía los resultados muestran un 70 % en nivel logro y 30% en nivel proceso, definitivamente la investigación fue efectiva también de forma global. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-14T16:54:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-14T16:54:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57229 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57229 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/1/Torre_CBY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/2/Torre_CBY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/3/Torre_CBY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/5/Torre_CBY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/4/Torre_CBY.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/6/Torre_CBY-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e16078a732b2caf664d3809df6255dd0 f2ef453b290e98d085bcae06fda3b653 83993652944ceb881cee05a39dc9c14d b8aa9c128acfc4ffc092646a9b9154ee de4db64bff7869f563f37dbdd62d860c de4db64bff7869f563f37dbdd62d860c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922783688065024 |
| spelling |
Rivera Paipay, Katelinen MirianTorre Cerna, Brigitte Yackeline2021-04-14T16:54:49Z2021-04-14T16:54:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/57229Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos para el desarrollo de habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. “Aprendamos de Jesús”- San Juan de Lurigancho. La investigación trabajo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte transversal y método hipotético deductivo, con una población de 40 estudiantes de 3 años dividida en dos grupos de estudiantes 20 de control y 20 experimental. La técnica que se utilizo fue la observación y el instrumento una ficha de observación, valida a través de juicios de expertos determinado al nivel de confiabilidad a través del alfa de Cronbach con un resultado de 0,89 definiéndose como altamente confiable. Los resultados fueron: El Pre test del grupo control se observó que los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio con un 90% y un 10% en el nivel proceso, mientras que el grupo experimental un 100% en el nivel de inicio. El Pos test del grupo control un 5% en nivel logro,15% nivel proceso y 80% nivel inicio; por otra parte, el grupo experimental obtuvo un nivel logro de 85% y un 15% del nivel proceso demostrando que la aplicación del programa “Juguemos Juntos” influenció de manera significativa en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los niños y niñas de 3 años, seguidamente en la dimensión Capacidad para relacionarse los resultados del Pos test del grupo experimental el cual se aplicó el programa muestra un nivel de logro con un 90% y nivel proceso 10%, asimismo en la dimensión Capacidad para desarrollar actitudes los resultados obtuvieron en nivel logro un 75% y el nivel proceso un 25%, después en la dimensión Capacidad para desarrollar la autonomía los resultados muestran un 70 % en nivel logro y 30% en nivel proceso, definitivamente la investigación fue efectiva también de forma global.TesisLima EsteEscuela de Educación InicialAtención integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHabilidades psicosocialesJuegos cooperativosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial44223873https://orcid.org/0000-0003-3398-749X76661220111016Cornejo Guevara, María ElenaPejerrey Rivas, Yadiri AmericaRivera Paipay, Kathelinen Mirianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorre_CBY.pdfTorre_CBY.pdfapplication/pdf6635608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/1/Torre_CBY.pdfe16078a732b2caf664d3809df6255dd0MD51Torre_CBY-SD.pdfTorre_CBY-SD.pdfapplication/pdf6699682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/2/Torre_CBY-SD.pdff2ef453b290e98d085bcae06fda3b653MD52TEXTTorre_CBY.pdf.txtTorre_CBY.pdf.txtExtracted texttext/plain157523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/3/Torre_CBY.pdf.txt83993652944ceb881cee05a39dc9c14dMD53Torre_CBY-SD.pdf.txtTorre_CBY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/5/Torre_CBY-SD.pdf.txtb8aa9c128acfc4ffc092646a9b9154eeMD55THUMBNAILTorre_CBY.pdf.jpgTorre_CBY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/4/Torre_CBY.pdf.jpgde4db64bff7869f563f37dbdd62d860cMD54Torre_CBY-SD.pdf.jpgTorre_CBY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57229/6/Torre_CBY-SD.pdf.jpgde4db64bff7869f563f37dbdd62d860cMD5620.500.12692/57229oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/572292023-06-22 10:54:32.222Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).