Juegos cooperativos para desarrollar habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. Aprendamos de Jesús del distrito de S.J.L- 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos para el desarrollo de habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. “Aprendamos de Jesús”- San Juan de Lurigancho. La investigación trabajo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de nivel expl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57229 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades psicosociales Juegos cooperativos Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos para el desarrollo de habilidades psicosociales en niños de 3 años de la I.E. “Aprendamos de Jesús”- San Juan de Lurigancho. La investigación trabajo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte transversal y método hipotético deductivo, con una población de 40 estudiantes de 3 años dividida en dos grupos de estudiantes 20 de control y 20 experimental. La técnica que se utilizo fue la observación y el instrumento una ficha de observación, valida a través de juicios de expertos determinado al nivel de confiabilidad a través del alfa de Cronbach con un resultado de 0,89 definiéndose como altamente confiable. Los resultados fueron: El Pre test del grupo control se observó que los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio con un 90% y un 10% en el nivel proceso, mientras que el grupo experimental un 100% en el nivel de inicio. El Pos test del grupo control un 5% en nivel logro,15% nivel proceso y 80% nivel inicio; por otra parte, el grupo experimental obtuvo un nivel logro de 85% y un 15% del nivel proceso demostrando que la aplicación del programa “Juguemos Juntos” influenció de manera significativa en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los niños y niñas de 3 años, seguidamente en la dimensión Capacidad para relacionarse los resultados del Pos test del grupo experimental el cual se aplicó el programa muestra un nivel de logro con un 90% y nivel proceso 10%, asimismo en la dimensión Capacidad para desarrollar actitudes los resultados obtuvieron en nivel logro un 75% y el nivel proceso un 25%, después en la dimensión Capacidad para desarrollar la autonomía los resultados muestran un 70 % en nivel logro y 30% en nivel proceso, definitivamente la investigación fue efectiva también de forma global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).