Formación continua y su incidencia en las competencias digitales de los docentes de una Universidad Privada de Piura, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la formación continua en las competencias laborales de los docentes de una Universidad Privada de Piura, año 2021. Empleando una metodología aplicada, diseño no experimental, transversal y correlacional – causal. La técnica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulache Lozada, Jahaira Marianghely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación ocupacional
Competitividad
Especialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la formación continua en las competencias laborales de los docentes de una Universidad Privada de Piura, año 2021. Empleando una metodología aplicada, diseño no experimental, transversal y correlacional – causal. La técnica e instrumento de recolección de datos estuvo compuesto por la encuesta y cuestionario, siendo su población de 408 docentes de las diferentes escuelas y programas de educación universitaria, siendo su muestra representativa conformada por 198 docentes de una Universidad Privada de Piura. Entre los principales resultados se realizó una regresión logística ordinal con un Chi Cuadrado de 80,549 siendo su p-valor = ,000< 0,05, así también del coeficiente de Nagelkerke, que demostró una variabilidad de las competencias digitales, que se debe a una representación del 63% del comportamiento de la formación continua de los docentes universitarios. Se concluyó que existe una necesidad de formación continua de algunos docentes universitarios en base al apoyo de la institución universitaria que permita promover un mayor desarrollo de sus competencias digitales respecto a mejorar la utilización de la información, comunicación y herramientas que proporcionan las TICs durante las clases virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).