“Diseño para el mejoramiento de la trocha carrozable entre los pueblos de Santiago y Guzmango, distrito de Guzmango, Contumazá, Cajamarca”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal “Realizar el diseño para el mejoramiento de la trocha carrozable entre los pueblos de Santiago y Guzmango, distrito de Guzmango, Contumazá, Cajamarca”, para lo cual se tuvo que realizar cada uno de los objetivos específicos planteados, cumpliendo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Aguilar, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Mejoramiento
Trocha
Guzmango
Hidrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal “Realizar el diseño para el mejoramiento de la trocha carrozable entre los pueblos de Santiago y Guzmango, distrito de Guzmango, Contumazá, Cajamarca”, para lo cual se tuvo que realizar cada uno de los objetivos específicos planteados, cumpliendo con las especificaciones del Manual de Carreteras y sus diferentes normas técnicas. El diseño realizado corresponde a un tramo de 7.44Km ubicado a una altitud media de 2337 m.s.n.m. sobre un terreno topográficamente accidentado, cuyos suelos en su mayoría son arcillas y limos según clasificación SUCS, además tienen CBRs entre 3.26% y 4.52%, por lo cual se consideró hacer un mejoramiento de suelos, excavando 30cm por debajo de la subrasante y sustituyéndola por material de cantera. De acuerdo a los caudales obtenidos del estudio hidrológico, se diseñaron cunetas de sección triangular (0.75m X 0.30m) revestidas de concreto de 7.5cm de espesor, 25 aliviaderos tipo TMC de Ø=36”, 5 alcantarillas de paso tipo TMC con diámetros Ø=48”, 60” y 72”, y un badén de 17m de longitud. La carretera de tercera clase fue diseñada para un tipo de vehículo C2 y una velocidad directriz de 30Km/h con pendientes mínimas de 0.50% y pendientes máximas de 10%, los radios mínimos son de 25m en curvas horizontales y 15m en curvas de vuelta con peraltes máximos de 12%, el ancho de calzada es de 6m con bermas a los costados de 0.50m y un bombeo de 2.50%. La estructura del pavimento diseñado, está compuesto por una base granular de 27cm de espesor sobre la cual se colocará un tratamiento superficial bicapa. Se ha considerado realizar la restauración de cantera y de las áreas destinadas a botaderos como plan de mitigación ambiental al final de la ejecución. Finalmente con la elaboración del análisis de costos y presupuestos, se determinó que el costo total del proyecto asciende a S/. 8,791,070.04.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).