Programa de mejoramiento de habilidades sociales en estudiantes de primer año de educación secundaria de la I.E. 7213- UGEL 01, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar el efecto de la aplicación del programa de intervención en la mejora de las competencias de habilidades sociales en estudiantes de primer año de educación secundaria de la I.E. 7213. Para su comprobación se escogió una muestra de 14 estudiantes, que pertenecían...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lau Dioses, Deysy Yris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12805
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Habilidades Sociales
Básicas
Avanzadas
Relacionadas a los Sentimientos
Frente al Estrés
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue demostrar el efecto de la aplicación del programa de intervención en la mejora de las competencias de habilidades sociales en estudiantes de primer año de educación secundaria de la I.E. 7213. Para su comprobación se escogió una muestra de 14 estudiantes, que pertenecían a dos aulas conformadas por 14 estudiantes cada una, los cuales fueron elegidos bajo criterio propio y cuyas edades fluctúan entre 12 y 14 años. Según la característica de la investigación, se formó al grupo experimental y al grupo control, ambos conformados por 7 estudiantes; sólo los primeros fueron sometidos al Programa de mejoramiento de habilidades sociales, el cual fue aplicado en 12 sesiones. El nivel de habilidades sociales de ambos grupos fue evaluado al inicio y al final del programa, mediante la aplicación de “La lista de chequeo conductual de habilidades sociales de Golstein”, de esta manera, se estableció el nivel de incremento de la variable “habilidades sociales” antes y después del programa. El análisis de los datos se realizó empleando la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney para determinar el grado de significancia para muestras independientes. Los resultados obtenidos evidenciaron el incremento significativo del nivel de competencia en las habilidades sociales en el grupo experimental al 95% de confiabilidad, y concluye: La aplicación del programa de intervención tiene un efecto significativo en las habilidades sociales de los estudiantes de 1er año de educación secundaria de la I.E. N° 7213 Peruano Japonés de Villa El Salvador, lo cual se evidencia en los resultados de la Prueba de U de Mann-Whitney (-2,691) y u p valor=0,007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).