Habilidades sociales en estudiantes de sexto grado primaria, Callao, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales desarrolladas en los estudiantes del 6° grado de primaria de Instituciones educativas del Callao. El método utilizado fue de un estudio descriptivo simple con un diseño no experimental-transversal. El instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Thomas, Milagros Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1409
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Objetivo
Cuestionario
Dimensión
Básicas
Avanzadas
Alternativas a la Agresión
Relacionadas con los Sentimientos
Frente al Estrés
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales desarrolladas en los estudiantes del 6° grado de primaria de Instituciones educativas del Callao. El método utilizado fue de un estudio descriptivo simple con un diseño no experimental-transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Habilidades Sociales de Aguirre (2002) basado en la teoría de Goldstein (1989) , la cual fue aplicada a 178 estudiantes del 6° Grado de primaria, cuyos resultados fueron; que el 51, 7% de los estudiantes se ubican en el nivel medio de habilidades sociales y según la dimensión Habilidades sociales básicas , los estudiantes presentan un nivel bajo; en la dimensión habilidades sociales avanzadas, el nivel bajo; en la dimensión Habilidades relacionadas con los sentimientos, el nivel bajo; en la dimensión habilidades alternativas a la agresión, un nivel bajo, en la dimensión Habilidades sociales frente al estrés, un nivel bajo y en la dimensión Habilidades de planficación muestran un nivel medio; llegando a la conclusión, que los estudiantes no han desarrollado aún habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).