“Análisis de las habilidades Artísticas-Culturales de las personas con Síndrome de Down para su aplicación en una infraestructura Arquitectónica en la ciudad de Chimbote”
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Análisis de las habilidades artísticas-culturales de las personas con Síndrome de Down para su aplicación en una infraestructura arquitectónica en la ciudad de Chimbote”; tuvo como objetivo Analizar las habilidades artísticas culturales de las personas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arísticas-Culturales Síndrome de Down Infraestructura Arquitectónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Análisis de las habilidades artísticas-culturales de las personas con Síndrome de Down para su aplicación en una infraestructura arquitectónica en la ciudad de Chimbote”; tuvo como objetivo Analizar las habilidades artísticas culturales de las personas con Síndrome de Down, para proponer una infraestructura en la ciudad de Chimbote. Para lograr este propósito, se procedió a identificar la demanda poblacional de las personas con Síndrome de Down en la ciudad de Chimbote, posteriormente se procedió a identificar las habilidades artísticas-culturales de las personas con Síndrome de Down para determinar posteriormente los criterios funcionales y espaciales para que puedan desarrollar dichas habilidades. Para este propósito se hizo uso de la metodología Inductivo – Deductivo, que ayudó a generalizar hechos a partir de aspectos singulares y a obtener aspectos singulares a partir de conocimientos generales, así mismo, se hizo uso del tipo de investigación descriptivo y correlacional, lo que permitió describir las habilidades artísticas culturales de las personas con Síndrome de Down, sin intervenir en ellas, adoptando un enfoque cualitativo. Finalmente, las técnicas e instrumentos utilizados recaen sobre la entrevista que permitió recoger información respecto de las habilidades artísticas-culturales, y la ficha de observación, que permitió recoger información sobre las infraestructuras arquitectónicas diseñadas para las personas con Síndrome de Down. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).