Potencialidades turísticas de Caleta La Islilla del distrito de Paita para el desarrollo del turismo de aventura, provincia Paita – Piura 2015

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Potencialidades turísticas de Caleta la Islilla del distrito de Paita para el desarrollo del turismo de aventura, provincia Paita - Piura, 2015”, se planteó como objetivo general identificar las potencialidades turísticas de Caleta la Islilla. La metodología que se aplicó en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizama Sosa, Astrid Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129336
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Potencialidades turísticas
Turismo de aventura
Recursos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Potencialidades turísticas de Caleta la Islilla del distrito de Paita para el desarrollo del turismo de aventura, provincia Paita - Piura, 2015”, se planteó como objetivo general identificar las potencialidades turísticas de Caleta la Islilla. La metodología que se aplicó en el estudio fue un diseño No Experimental de tipo descriptivo. Para identificar nuestros objetivos planteados, se diseñaron tres guías de observación que fueron aplicadas a los recursos turísticos, planta turística e infraestructura de Caleta La Islilla, asimismo se diseñó un cuestionario aplicado a los pobladores; todo esto con la finalidad de conocer los recursos existentes y su estado de conservación, de la misma forma describir las condiciones en las que se encuentra la planta e infraestructura del centro poblado. La población está conformado por 1132 pobladores (INEI, censo 2007), para calcular el tamaño de la muestra se aplicó una encuesta a 232 pobladores residentes de la caleta de ambos sexos, entre las edades de 18 a 65, a fin de conocer si estos participan en actividades vinculadas al turismo dentro de su comunidad y que nos proporcionen información que corrobore a la investigación. Los resultados de nuestra investigación afirman que Caleta La Islilla cuenta actualmente con 16 recursos turísticos, de los cuales los más idóneos para la práctica del turismo de aventura son Isla Foca y las playas Blanca e Istmo, el Muy muy; por otro lado la planta turística es insuficiente, la infraestructura deficiente y los pobladores en su mayoría participan de actividades vinculadas al turismo. Posteriormente se realizó la discusión de los principales resultados obtenidos de los instrumentos aplicados en esta investigación; para terminar le sigue las conclusiones y finalmente exponer algunas recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).