Las relaciones humanas y el clima institucional de la I. E. 6039 “Fernando Carbajal Segura” de la Ugel 06 de Ate - 2012

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudia el siguiente problema: Establecer cual es la relación entre las relaciones humanas y el clima institucional. Se planteó para el caso de la I. E. 6039 “Fernando Carbajal Segura” de ATE. Es una investigación de tipo Básica de nivel descriptivo explicativo y el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Hoyos, Esgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117505
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones humanas
Clima institucional
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudia el siguiente problema: Establecer cual es la relación entre las relaciones humanas y el clima institucional. Se planteó para el caso de la I. E. 6039 “Fernando Carbajal Segura” de ATE. Es una investigación de tipo Básica de nivel descriptivo explicativo y el diseño de investigación es No Experimental - Correlacional. La muestra estuvo constituida por 438 integrantes de la I. E. entre directivos, profesores, auxiliares, administrativos, estudiantes y padres de familia. El tipo de muestreo utilizado es probabilístico, en la medida que la muestra constituye un sub grupo de la población en que todos los elementos de ésta tienen la misma posibilidad de ser elegidos. Se aplicó una encuesta a toda la muestra las cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; la misma que sirvió para medir la variable independiente (relaciones humanas) y la variable dependiente (clima institucional). Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo según los objetivos y las hipótesis formuladas. En el nivel descriptivo se han utilizado frecuencias y porcentajes para determinar los niveles predominantes de las relaciones humanas en el clima institucional en la I. E. Luego del procesamiento, interpretación y análisis del conjunto de datos estadísticos y teóricos obtenidos, se concluyó confirmando que las buenas relaciones humanas constituye un factor determinante para un buen clima institucional, puesto que las dimensiones de relaciones humanas referentes a relaciones interpersonales, resolución de conflictos y personalidad tienen una relación estadísticamente significativa en relación al clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).