Plan de Responsabilidad Social Empresarial de una corporación minera

Descripción del Articulo

La práctica de la minería trae consigo conflictos de intereses con las comunidades en las cuales desarrollan sus procesos. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la corporación minera, en Perú, se convierte en la fórmula mediante la cual la comunidad, el Estado y la empresa minera puedan int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Acosta, Edcel Antonio, Borrero Carrasco, Gabriel Ernesto, Sanchez Garcia, Ingrid Estefani, Agurto Cano, Vanessa del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140077
Enlace del recurso:https://revistaalfa.org/index.php/revistaalfa/article/view/246/633
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140077
https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i19.206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Conflicto social
Medio ambiente
Sustentabilidad
Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La práctica de la minería trae consigo conflictos de intereses con las comunidades en las cuales desarrollan sus procesos. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la corporación minera, en Perú, se convierte en la fórmula mediante la cual la comunidad, el Estado y la empresa minera puedan interactuar y lograr relaciones sostenibles, responsables y positivas con el fin de reducir el clima de conflicto; así como también contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Este artículo presenta las características de un Plan de Responsabilidad Social Empresarial (PRSE) para atender las necesidades detectadas en 25 trabajadores de una corporación minera y 75 miembros de la comunidad aledaña en la cual ejecuta sus actividades la corporación. Los resultados muestran que los trabajadores consideran la necesidad de mayor capacitación y la comunidad manifiesta su interés por mejorar la calidad de vida a través del apoyo a los aspectos educativos. El PRSE se caracteriza por el desarrollo de las fases de planificación, ejecución, monitoreo y evaluación, cada una de ellas con sus objetivos, responsables y lapsos de duración. Este plan permite realizar actividades más efectivas para generar vínculos entre las compañías mineras, los grupos de interés o stakeholders y las comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).