Aprendizaje basado en problemas en el desarrollo del pensamiento crítico y el rendimiento académico en formación ciudadana y cívica, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue comprobar el efecto del aprendizaje basado en problemas (ABP) en el desarrollo del pensamiento crítico y el rendimiento académico en los estudiantes del 5º grado de secundaria en el área de Formación Ciudadana y Cívica de la Institución Educativa Nº 0013 Bernardo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Saenz, Nancy Elva
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5338
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Pensamiento crítico
Rendimiento académico
Educación secundaria
Formación Ciudadana y Cívica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue comprobar el efecto del aprendizaje basado en problemas (ABP) en el desarrollo del pensamiento crítico y el rendimiento académico en los estudiantes del 5º grado de secundaria en el área de Formación Ciudadana y Cívica de la Institución Educativa Nº 0013 Bernardo O’Higgins del distrito de Pueblo Libre, de la UGEL 03, durante el periodo académico 2016. La investigación es de tipo aplicada, explicativa, se empleó el método experimental con diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 45 estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Bernardo O’Higgins UGEL 03, divididos en dos grupos, un grupo experimental con 22 estudiantes y un grupo control con 23 estudiantes a los que se le aplicó dos cuestionarios: uno sobre pensamiento crítico y el otro sobre rendimiento académico utilizando una prueba. A través del juicio de expertos se autorizó la aplicabilidad, mediante la prueba Kuder Richardson (KR), se calcula una confiabilidad de 0.847 para la prueba de pensamiento Crítico (20 ítems) y de 0.858 para el cuestionario de Rendimiento Académico (20 Items). De acuerdo a la presente investigación, que presenta los resultados detallando que el Aprendizaje Basado en Problemas sí tuvo efecto positivo en el pensamiento crítico (Z=-5,417 y Sig.=0,000) y el rendimiento académico en el área de formación ciudadana y cívica (Z=-4,572 y Sig.=0,000). El método del Aprendizaje Basado en Problemas constituye una opción metodológica positiva tal como lo demuestran las evidencias, por lo tanto deberían ser utilizadas en la educación secundaria para lograr desarrollar competencias en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).