Relación del nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad durante COVID-19 en el Hospital Militar de Piura, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue establecer la relación del nivel de conocimiento y la aplicación de bioseguridad durante COVID-19 en el Hospital Militar de Piura, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con finalidad básica y alcance descriptivo. Se incluyó al personal asistencial de salud d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Conocimiento COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue establecer la relación del nivel de conocimiento y la aplicación de bioseguridad durante COVID-19 en el Hospital Militar de Piura, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con finalidad básica y alcance descriptivo. Se incluyó al personal asistencial de salud del Hospital Militar de Piura que aceptó voluntariamente resolver el cuestionario de evaluación. La muestra censal fue de 67 usuarios internos. El instrumento utilizado en recolectar los datos fue un cuestionario validado por expertos en respuestas tipo Likert, utilizando cuestionario de 40 preguntas, 20 sobre conocimiento y 20 sobre aplicación de medidas de bioseguridad. La confiabilidad con alfa de Cronbach fue superior a 0,9 en ambos instrumentos. Se encontró una relación significativa entre el conocimiento sobre medidas de seguridad y la aplicación de dichas medidas (P<0,05). El personal que aplica más las medidas de bioseguridad son los que evidencian un mayor nivel de conocimientos. Luego, el 61,2%, conoce diferentes aspectos sobre bioseguridad. El aspecto que menos conoce el personal es el manejo de residuos; sólo el 31,3% conoce correctamente sobre los diferentes aspectos de dicha dimensión. Se concluyó que existe relación entre el conocimiento y la aplicación de bioseguridad en la muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).