Programas para el manejo del distrés en pacientes con Diabetes: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática corresponde a un estudio de enfoque cualitativo, cuyo principal objetivo fue examinar los alcances empíricos que evidencian la efectividad de los programas para el manejo del distrés en pacientes con diabetes que han empleado las investigaciones previas en el periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Vera, Hemy Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distrés diabético
Diabetes
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática corresponde a un estudio de enfoque cualitativo, cuyo principal objetivo fue examinar los alcances empíricos que evidencian la efectividad de los programas para el manejo del distrés en pacientes con diabetes que han empleado las investigaciones previas en el periodo 2013 – 2022, por lo que para la búsqueda de información se eligieron dos bases de datos, Scopus y PubMed, en la que se inició un proceso de la información y filtros de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, para luego contar con cuatro programas que pasaron a la revisión respondiendo a los objetivos planteados, siendo el principal hallazgo que se hallaron evidencias de la efectividad de los programas para el manejo del distrés en pacientes con diabetes que han empleado las investigaciones previas en el periodo seleccionado, así mismo estos resultados se triangularon con las respuestas emitidas por 5 psicólogos con experiencia en el manejo de este tipo de pacientes, hallando resultados similares a los de los artículos examinados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).