El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú
Descripción del Articulo
        El propósito de la Investigación fue determinar la relación existente entre el Plan Curricular de Especialidad y la Formación Ciudadana de los Oficiales en el grado de Capitanes de la Escuela de Material de Guerra Ejército del Perú. El Estudio considera el Modelo Curricular propuesto por Hilda Taba...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144520 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144520 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Plan curricular Formación ciudadana Valores democráticos Derechos humanos Liderazgo Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| id | UCVV_b038390a58f5281d14bb25a1935d4d7c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144520 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| title | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| spellingShingle | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú Díaz Dumont, Jorge Rafael Plan curricular Formación ciudadana Valores democráticos Derechos humanos Liderazgo Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| title_short | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| title_full | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| title_fullStr | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| title_full_unstemmed | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| title_sort | El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perú | 
| author | Díaz Dumont, Jorge Rafael | 
| author_facet | Díaz Dumont, Jorge Rafael Luján Minchola, Pio Martín | 
| author_role | author | 
| author2 | Luján Minchola, Pio Martín | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Muratta Escobedo, Raúl Ernesto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Díaz Dumont, Jorge Rafael Luján Minchola, Pio Martín | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Plan curricular Formación ciudadana Valores democráticos Derechos humanos Liderazgo Ciudadanía | 
| topic | Plan curricular Formación ciudadana Valores democráticos Derechos humanos Liderazgo Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| description | El propósito de la Investigación fue determinar la relación existente entre el Plan Curricular de Especialidad y la Formación Ciudadana de los Oficiales en el grado de Capitanes de la Escuela de Material de Guerra Ejército del Perú. El Estudio considera el Modelo Curricular propuesto por Hilda Taba (1980), el mismo que, acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares, basándose en una Teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura. El resultado de ese análisis realizado a través de la investigación, constituye la guía para determinar los objetivos educacionales, seleccionar los contenidos y decidir el tipo de actividades de aprendizaje que deben considerarse. Introduce así, en el sustento de la Planificación curricular la noción de diagnóstico de necesidades sociales. Taba, enfocó el proceso de desarrollo sistemático del currículo, estableciendo una distinción entre fines y objetivos. Definió que los fines o metas son enunciados generales, son los propósitos e intenciones del currículo. Las variables identificadas son: Plan curricular de Especialidad (Variable Independiente), Formación Ciudadana (Variable dependiente) y, Edad, Sexo, Formación obtenida, Lugar de procedencia, Instituto de FFAA, Unidad de Instrucción, Grado de oficialidad, Ciclo de Estudios y Duración del Ciclo (Variables de Control). El tamaño de la muestra es de 21 Oficiales. Todos ellos, participantes del Programa de Especialidad durante el presente año 2007. Las características de la muestra son: en Sexo, 95% de Oficiales varones y, 5% de Oficiales mujeres. Según la procedencia, se tiene: Lima 29%, Costa 23%, Sierra, 29% y Selva 19%. Según la Formación: 81% proceden de la EMCH y 19% Oficiales asimilados universitarios. Según las Edades: el 28% tienen de 33 a 35 años, el 38% tienen de 36 a 38 años, el 24% de 39 a 41 años y el 10% de 42 a 44 años. La Investigación utilizó el Método Etnográfico y el Método de Focus group. El Método Etnográfico, de acuerdo a lo manifestado por Erickson (1973): “Es el estudio descriptivo (“graphos”) de la cultura (“ethnos”) de una comunidad. Las etnografías recrean para el lector las creencias compartidas, prácticas, conocimiento cultural y comportamientos de grupos de personas”; y el Método de Focus Group según lo manifestado por Morgan (1997): “Los "Focus Group", son por definición un acercamiento directo y cualitativo de una investigación. Es una entrevista conducida de una manera estructurada y natural por un asesor entrenado entre un grupo pequeño de participantes. El propósito de los "Focus Group", es obtener conocimientos profundos sobre un tema escuchando a un grupo de personas objetivo para que hablen de los asuntos de interés a la investigación”. Se utilizó las técnicas de la Observación Participante con la Guía de Observación participante (aplicada a Estrategias) y la Entrevista Cualitativa con la Guía de Entrevista Cualitativa (aplicada a Evaluación). Además, de los instrumentos: Cuestionario (aplicado a Valores democráticos, Derechos humanos y liderazgo) y Lista de Cotejo (aplicada a Perfil y Competencias). Se incluye también la Guía de Grupo Focal (aplicada a Contenidos). La Investigación concluye en que el actual Plan Curricular de Especialidad no proporciona los conocimientos necesarios en formación ciudadana, en sus aspectos Valores democráticos, Derechos humanos y liderazgo. | 
| publishDate | 2007 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-06-25T20:05:18Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-06-25T20:05:18Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2007 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144520 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144520 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/1/Diaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/2/Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/4/Diaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/6/Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/5/Diaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/7/Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 416f13592cfb8bb34ec1617e0b854ff6 1f9368d07249e7d06ff8d6986374ab5e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f85056619ba4cde82c08904e9cd3d0d7 d1ee9a82689d1c7dc012ee0362a8077a 8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5 8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1816799643688763392 | 
| spelling | Muratta Escobedo, Raúl ErnestoDíaz Dumont, Jorge RafaelLuján Minchola, Pio Martín2024-06-25T20:05:18Z2024-06-25T20:05:18Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12692/144520El propósito de la Investigación fue determinar la relación existente entre el Plan Curricular de Especialidad y la Formación Ciudadana de los Oficiales en el grado de Capitanes de la Escuela de Material de Guerra Ejército del Perú. El Estudio considera el Modelo Curricular propuesto por Hilda Taba (1980), el mismo que, acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares, basándose en una Teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura. El resultado de ese análisis realizado a través de la investigación, constituye la guía para determinar los objetivos educacionales, seleccionar los contenidos y decidir el tipo de actividades de aprendizaje que deben considerarse. Introduce así, en el sustento de la Planificación curricular la noción de diagnóstico de necesidades sociales. Taba, enfocó el proceso de desarrollo sistemático del currículo, estableciendo una distinción entre fines y objetivos. Definió que los fines o metas son enunciados generales, son los propósitos e intenciones del currículo. Las variables identificadas son: Plan curricular de Especialidad (Variable Independiente), Formación Ciudadana (Variable dependiente) y, Edad, Sexo, Formación obtenida, Lugar de procedencia, Instituto de FFAA, Unidad de Instrucción, Grado de oficialidad, Ciclo de Estudios y Duración del Ciclo (Variables de Control). El tamaño de la muestra es de 21 Oficiales. Todos ellos, participantes del Programa de Especialidad durante el presente año 2007. Las características de la muestra son: en Sexo, 95% de Oficiales varones y, 5% de Oficiales mujeres. Según la procedencia, se tiene: Lima 29%, Costa 23%, Sierra, 29% y Selva 19%. Según la Formación: 81% proceden de la EMCH y 19% Oficiales asimilados universitarios. Según las Edades: el 28% tienen de 33 a 35 años, el 38% tienen de 36 a 38 años, el 24% de 39 a 41 años y el 10% de 42 a 44 años. La Investigación utilizó el Método Etnográfico y el Método de Focus group. El Método Etnográfico, de acuerdo a lo manifestado por Erickson (1973): “Es el estudio descriptivo (“graphos”) de la cultura (“ethnos”) de una comunidad. Las etnografías recrean para el lector las creencias compartidas, prácticas, conocimiento cultural y comportamientos de grupos de personas”; y el Método de Focus Group según lo manifestado por Morgan (1997): “Los "Focus Group", son por definición un acercamiento directo y cualitativo de una investigación. Es una entrevista conducida de una manera estructurada y natural por un asesor entrenado entre un grupo pequeño de participantes. El propósito de los "Focus Group", es obtener conocimientos profundos sobre un tema escuchando a un grupo de personas objetivo para que hablen de los asuntos de interés a la investigación”. Se utilizó las técnicas de la Observación Participante con la Guía de Observación participante (aplicada a Estrategias) y la Entrevista Cualitativa con la Guía de Entrevista Cualitativa (aplicada a Evaluación). Además, de los instrumentos: Cuestionario (aplicado a Valores democráticos, Derechos humanos y liderazgo) y Lista de Cotejo (aplicada a Perfil y Competencias). Se incluye también la Guía de Grupo Focal (aplicada a Contenidos). La Investigación concluye en que el actual Plan Curricular de Especialidad no proporciona los conocimientos necesarios en formación ciudadana, en sus aspectos Valores democráticos, Derechos humanos y liderazgo.Lima NorteEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlan curricularFormación ciudadanaValores democráticosDerechos humanosLiderazgoCiudadaníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El plan curricular de especialidad y la formación ciudadana de los oficiales en el grado de capitanes de la escuela de material de guerra del ejército del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa072042790869881507244501191097https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdfDiaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdfapplication/pdf322929https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/1/Diaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf416f13592cfb8bb34ec1617e0b854ff6MD51Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdfDiaz_DJR-Lujan_MPM.pdfapplication/pdf3946568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/2/Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf1f9368d07249e7d06ff8d6986374ab5eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDiaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.txtDiaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/4/Diaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.txtf85056619ba4cde82c08904e9cd3d0d7MD54Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.txtDiaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.txtExtracted texttext/plain218789https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/6/Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.txtd1ee9a82689d1c7dc012ee0362a8077aMD56THUMBNAILDiaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.jpgDiaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/5/Diaz_DJR-Lujan_MPM-SD.pdf.jpg8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5MD55Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.jpgDiaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/144520/7/Diaz_DJR-Lujan_MPM.pdf.jpg8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5MD5720.500.12692/144520oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1445202024-11-15 14:22:53.029Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            