Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010
Descripción del Articulo
Dentro del Capitulo 1 (Problema de Investigación): Se resalta que los Organismos Jurisdiccionales de Familia de Lima Norte; al momento de resolver los casos de los menores infractores que cometían infracciones contra la Ley Penal, según los expedientes que se sustentan o detallan es que no están obl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117550 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Infracciones Deficiencias Organismos jurisdiccionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_b036548417904c0b949614ad1f1a8684 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117550 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| title |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| spellingShingle |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 Luján Galindo, José Alberto Infracciones Deficiencias Organismos jurisdiccionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| title_full |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| title_fullStr |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| title_sort |
Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010 |
| author |
Luján Galindo, José Alberto |
| author_facet |
Luján Galindo, José Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernandez Alarcon, Christian Arturo Ludeña González, Gerardo Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luján Galindo, José Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infracciones Deficiencias Organismos jurisdiccionales |
| topic |
Infracciones Deficiencias Organismos jurisdiccionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Dentro del Capitulo 1 (Problema de Investigación): Se resalta que los Organismos Jurisdiccionales de Familia de Lima Norte; al momento de resolver los casos de los menores infractores que cometían infracciones contra la Ley Penal, según los expedientes que se sustentan o detallan es que no están obligados a respetar las garantías como el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso, la defensa y la motivación de las resoluciones judiciales; no se respeta los plazos razonables y se produce la vulneración de los derechos fundamentales del menor. En los objetivos dentro del presente Capitulo se resalta lo siguiente, es que se determiné las deficiencias del desempeño del Magistrado de Familia al imponer las medidas socioeducativas y de protección y los lineamientos establecidos por el propio Estado para prevenir la infracción cometida por el menor de catorce años de edad. En la Metodología que se va a aplicar en el trabajo de Tesis es como un instrumento que sirve para alcanzar los fines de la investigación a fin de lograr un determinado fin, mediante el proceso lógico a través de diversos conocimientos. Los Instrumentos a utilizarse en el trabajo de Tesis es: Análisis de Fuente Documental, Entrevistas y Encuestas El Diseño de Investigación; es de tipo No Experimental porque, recibe un tratamiento bajo determinadas circunstancias, para evaluar los efectos de su aplicación. Se observa las situaciones ya existentes, no provocadas por el propio investigador. En el Capitulo IV (Discusión y Conclusiones): Debe resaltar el desempeño de los Magistrados de Familia del Distrito Judicial de Lima Norte; al interponer las Medidas Socioeducativas o de Protección, no debe ser deficientes, sino también el Ministerio Público debe intervenir a fin de realizar las investigaciones respectivas, mediante los medios probatorios para sustentar los argumentos de los delitos cometidos. Los Jueces de Familia deben conocer el Código vigente para fortalecer el respeto de los niños y adolescentes vinculándolos con los Derechos Humanos, el Código de los Niños y Adolescentes a fin de poder contrastar la teoría con la práctica. Es importante brindarles a los menores infractores un Apoyo Psicosocial o psicológico fuerte, a fin de recibir una Terapia para ser mejorados dentro de la sociedad |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-06T14:20:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-06T14:20:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/117550 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/117550 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/4/Lujan_GJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/5/Lujan_GJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/6/Lujan_GJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/8/Lujan_GJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/7/Lujan_GJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/9/Lujan_GJA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f848afc42379c57cd05512b2cf0668cd 74f0de7c01a5b75ed1c047161c438810 71311249e1c71b9e8cee4a4347ae3a14 5a64bd078126fbc022f1accfb6247daf 9e6e983321ad2c9bb0c25ced77bce339 9e6e983321ad2c9bb0c25ced77bce339 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921629728079872 |
| spelling |
Hernandez Alarcon, Christian ArturoLudeña González, Gerardo FranciscoLuján Galindo, José Alberto2023-07-06T14:20:14Z2023-07-06T14:20:14Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/117550Dentro del Capitulo 1 (Problema de Investigación): Se resalta que los Organismos Jurisdiccionales de Familia de Lima Norte; al momento de resolver los casos de los menores infractores que cometían infracciones contra la Ley Penal, según los expedientes que se sustentan o detallan es que no están obligados a respetar las garantías como el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso, la defensa y la motivación de las resoluciones judiciales; no se respeta los plazos razonables y se produce la vulneración de los derechos fundamentales del menor. En los objetivos dentro del presente Capitulo se resalta lo siguiente, es que se determiné las deficiencias del desempeño del Magistrado de Familia al imponer las medidas socioeducativas y de protección y los lineamientos establecidos por el propio Estado para prevenir la infracción cometida por el menor de catorce años de edad. En la Metodología que se va a aplicar en el trabajo de Tesis es como un instrumento que sirve para alcanzar los fines de la investigación a fin de lograr un determinado fin, mediante el proceso lógico a través de diversos conocimientos. Los Instrumentos a utilizarse en el trabajo de Tesis es: Análisis de Fuente Documental, Entrevistas y Encuestas El Diseño de Investigación; es de tipo No Experimental porque, recibe un tratamiento bajo determinadas circunstancias, para evaluar los efectos de su aplicación. Se observa las situaciones ya existentes, no provocadas por el propio investigador. En el Capitulo IV (Discusión y Conclusiones): Debe resaltar el desempeño de los Magistrados de Familia del Distrito Judicial de Lima Norte; al interponer las Medidas Socioeducativas o de Protección, no debe ser deficientes, sino también el Ministerio Público debe intervenir a fin de realizar las investigaciones respectivas, mediante los medios probatorios para sustentar los argumentos de los delitos cometidos. Los Jueces de Familia deben conocer el Código vigente para fortalecer el respeto de los niños y adolescentes vinculándolos con los Derechos Humanos, el Código de los Niños y Adolescentes a fin de poder contrastar la teoría con la práctica. Es importante brindarles a los menores infractores un Apoyo Psicosocial o psicológico fuerte, a fin de recibir una Terapia para ser mejorados dentro de la sociedadTesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PolíticosDerecho público y privadoApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInfraccionesDeficienciasOrganismos jurisdiccionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado0982536328223439https://orcid.org/0000-0003-4433-947109702571421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALLujan_GJA-SD.pdfLujan_GJA-SD.pdfapplication/pdf129974https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/4/Lujan_GJA-SD.pdff848afc42379c57cd05512b2cf0668cdMD54Lujan_GJA.pdfLujan_GJA.pdfapplication/pdf1676418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/5/Lujan_GJA.pdf74f0de7c01a5b75ed1c047161c438810MD55TEXTLujan_GJA-SD.pdf.txtLujan_GJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/6/Lujan_GJA-SD.pdf.txt71311249e1c71b9e8cee4a4347ae3a14MD56Lujan_GJA.pdf.txtLujan_GJA.pdf.txtExtracted texttext/plain162794https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/8/Lujan_GJA.pdf.txt5a64bd078126fbc022f1accfb6247dafMD58THUMBNAILLujan_GJA-SD.pdf.jpgLujan_GJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2152https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/7/Lujan_GJA-SD.pdf.jpg9e6e983321ad2c9bb0c25ced77bce339MD57Lujan_GJA.pdf.jpgLujan_GJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2152https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117550/9/Lujan_GJA.pdf.jpg9e6e983321ad2c9bb0c25ced77bce339MD5920.500.12692/117550oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1175502023-10-18 07:34:41.659Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).